13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Alcoholemia 2024: solo el 1,1% dio positivo en casi 5 mil controles

Con motivo de los festejos por la llegada del Año Nuevo entre el domingo 31 de diciembre y el lunes 1° de enero se intensifican los operativos de tránsito en la Ciudad. En total, se desplegaron 20 puntos de control en zonas claves donde se duplicaron la cantidad habitual para estas fechas.

Durante la jornada y hasta el mediodía del 1° de enero se realizaron test de alcoholemia a 4.836 automovilistas. De ese total 54 conductores (equivalente al 1,1%) que arrojaron resultados positivos. Todas aquellas personas fueron sancionadas con la retención de su licencia de conducir por un período mínimo de dos meses. La concentración de alcohol más elevada registrada fue de 2,2 g/l en sangre.

Desde el área de control y seguridad vial se destacó la importancia de mantener estos operativos especiales durante las fechas festivas ya que estos operativos no solo se realizan para prevenir siniestros, sino también fomentar una conducción responsable.

No obstante, se procedió a la retención de 14 vehículos debido a la falta de documentación reglamentaria. Estos operativos formaron parte de un despliegue para el control que duplicó los puntos habituales ya que alcanzaron un total de 20 puestos distribuidos estratégicamente. El objetivo del operativo fue prevenir incidentes viales durante la noche de celebración y reforzar la seguridad en espacios públicos.

Comparativas que reflejan avances

En relación con Nochebuena 2023 los números evidencian una leve alza en la cantidad de controles realizados (3.134) y de positivos (27 casos, un 0,9%). También, en comparación con Año Nuevo 2022, se observó un incremento ya que ese año se realizaron 3.988 test y se detectaron 40 casos positivos (1%).

Cabe destacar también que según estadísticas oficiales 1 de cada 5 siniestros viales en la Ciudad tiene relación con el consumo de alcohol. Por este motivo, el Cuerpo de Agentes de Tránsito mantiene operativos de alcoholemia y detección de estupefacientes durante todo el año lo que sin duda refuerza su presencia en fechas claves mediante acciones especiales de prevención en plazas y puntos de encuentro.

Durante la madrugada del 1° de enero numerosos grupos de personas comenzaron a reunirse en distintos espacios verdes de la Ciudad para continuar con los festejos por la llegada del Año Nuevo. A partir de las 2 de la mañana se registró una importante concurrencia en puntos como el Parque General Paz, Parque Chacabuco, Costanera Sur, Costanera Norte, el Rosedal y el Parque 3 de Febrero.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de quienes eligieron celebrar al aire libre la Policía de la Ciudad desplegó recorridas preventivas a lo largo de la noche. A su vez también se contó con la participación de Bomberos de la Ciudad y efectivos de Defensa Civil.

Las primeras horas del día se coordinó un operativo de limpieza junto a las Comunas que incluyó la intervención de Guardaparques, agentes de Espacio Público y equipos de Prevención con el objetivo de dejar en condiciones los espacios que fueron utilizados por los ciudadanos.

Los controles y tareas de fiscalización se concentraron en diversos puntos estratégicos como el Parque Lezama, Plaza Dorrego, Plaza Rómulo Zabala (conocida como Plaza La Monito), Plaza Coronel Martín Irigoyen, Parque Avellaneda entre otros.

En resumen, el operativo que fue desplegado durante la celebración de Año Nuevo en la Ciudad de Buenos Aires reflejó un compromiso  con la seguridad vial y la convivencia en el espacio público ya que la baja proporción de resultados positivos en los controles de alcoholemia (1,1%) frente al alto volumen de pruebas realizadas demuestran sin duda grandes avances en la concientización ciudadana. 

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos