Con el objetivo de impulsar el crecimiento del boxeo femenino y enfrentar la violencia de género en el deporte, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Federación Argentina de Boxeo han suscrito un importante acuerdo. Carolina Barone, Subsecretaria de la Mujer, Fabián Alejandro Turnes, Secretario de Deportes y Luis Arturo Doffi, Presidente de la Federación firmaron el convenio el cual contempla diversas acciones destinadas a concientizar y proteger a las mujeres en el ámbito deportivo.
Además, se acordó poner en marcha programas de capacitación destinados a entrenadores, árbitros y atletas con el fin de resaltar la relevancia de la perspectiva de género y brindar recursos prácticos para identificar y gestionar situaciones de violencia contra las mujeres en el deporte. “Buscamos generar un entorno seguro y justo para todas las boxeadoras”, expresó Carolina Barone
El convenio incluye la elaboración de un protocolo particular que definirá pasos concretos para prevenir, detectar y atender de manera adecuada los casos de violencia de género dentro del boxeo. “Contar con herramientas eficaces que resguarden a las deportistas y fomenten un trato digno y respetuoso es esencial”, destacó Fabián Alejandro Turnes.
Asimismo, dentro de las acciones previstas se pondrá en marcha una campaña de sensibilización para difundir las políticas públicas de género impulsadas por la Ciudad dicho acuerdo tiene como objetivo promover los derechos y aumentar la conciencia sobre la violencia contra las mujeres en el deporte. “Nuestro deseo es que el deporte sea un ámbito donde todas las personas puedan crecer libremente, sin temor y con igualdad de condiciones”, subrayó Luis Arturo Doffi.
Por otro lado, la Federación Argentina de Boxeo cuenta con más de cien años de trayectoria y es reconocida por ser pionera en integrar el boxeo femenino desde 2001, esta federación sigue a la vanguardia en la defensa de la igualdad en este deporte. “Desde que incorporamos el boxeo femenino hemos trabajado sin descanso para garantizar que las mujeres cuenten con un espacio relevante y seguro dentro de nuestra disciplina”, afirmó Doffi.
En la actualidad, Argentina cuenta con aproximadamente 600 boxeadoras amateur y 130 profesionales en actividad. Este convenio constituye un avance clave para fomentar un ambiente deportivo inclusivo y seguro para las mujeres de tal modo que tiene un rumbo definido hacia la completa profesionalización del boxeo femenino en el país.
Por su parte, el compromiso adoptado por las autoridades y la federación representa un progreso importante en el enfrentamiento contra la violencia de género en el ámbito deportivo con la finalidad de avanzar hacia un futuro más justo e igualitario para todas sus deportistas.
El acuerdo que se dio entre ambos organismos representa un paso firme hacia un deporte más igualitario, inclusivo y libre de violencia de género. Este compromiso se destaca a través de acciones concretas como capacitaciones, protocolos y campañas de concientización con lo cual se busca transformar el boxeo en un espacio seguro donde las mujeres puedan desarrollarse plenamente. No obstante, no solo se busca fortalecer la profesionalización del boxeo femenino, sino que también reafirma la voluntad de avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa para todas las deportistas.

Visitas: 2