Con motivo de un nuevo aniversario de un acontecimiento histórico como es la Revolución de Mayo se desarrollarán múltiples actividades en distintos puntos de Buenos Aires. La propuesta incluye espectáculos en vivo, espacios de formación, recorridos guiados y experiencias culinarias, pensadas para que vecinos y vecinas puedan disfrutar de una jornada histórica desde el arte y la tradición.
La programación se desplegará en espacios emblemáticos como la Feria de Mataderos, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Anfiteatro del Parque Centenario, el Casco Histórico y los museos Sívori, Perlotti y Saavedra. Entre las actividades previstas habrá espectáculos en vivo, opciones gastronómicas, ferias de artesanías, productos típicos y recorridos guiados para todo el público.
El sábado 25 de mayo la Feria de Mataderos celebrará una jornada dedicada a las tradiciones nacionales este evento se dará en los horarios de 11 a 18 horas. El evento contó con la presentación de cinco agrupaciones artísticas, entre ellas Valeria López Vila, Mitimaes, Stella Correa y Trabuco González, Danzares Buenos Aires y el cuerpo de danzas folklóricas de la feria, cerrando la jornada con la actuación de Juanjo Abregú. Además, se podrá disfrutar de una muestra de carruajes históricos y una amplia propuesta gastronómica tradicional en los más de 300 puestos del Paseo de Artesanías y Productos Regionales. En caso de mal tiempo la actividad será suspendida.
Durante la Velada Patria un grupo musical compuesto por ocho músicos y cantantes interpretará un repertorio que recorrerá distintos géneros tradicionales como zambas, chacareras, huaino, galopa y chamamé, además de composiciones de autores representativos del acervo nacional. La actividad será con entrada libre y gratuita con motivo de los festejos por el Día de la Patria.
La presentación la cual está bajo la dirección del maestro Carlos David Jaimes se realizará a las 20 horas. Aunque la entrada es gratuita se deberá gestionar reserva anticipada a través de EntradasBA. El taller denominado “Yo quiero a mi bandera” tendrá lugar de 14 a 15:30 horas y estará enfocado en la elaboración de escarapelas y banderas inspiradas en los colores nacionales.
Asimismo, el Museo Saavedra ubicado en Crisólogo Larralde 6309 brindará un recorrido guiado en colaboración con la Sociedad Victoriana para recorrer los momentos más relevantes del proceso de independencia argentino. No obstante, entre las 14 y las 17 horas se llevarán a cabo actividades como la guardia de honor realizada por el Regimiento de Patricios y “Colores en el aljibe” un espacio artístico destinado a niños de 4 a 12 años.
El Museo Perlotti ubicado en Pujol 644 dará a conocer el Proyecto La Trama, una serie dedicada a la música de cámara argentina. En esta oportunidad a las 18 horas se presentará el Dúo Bruma. La actividad está incluida en el valor de la entrada al museo y no es necesario registrarse previamente.
La Revolución de Mayo BA Market llevará a cabo “Sabores de la Patria” en Recoleta. Organizado por Ferias de la Ciudad ya que este encuentro ofrecerá a los visitantes la oportunidad de probar platos típicos de la gastronomía argentina y disfrutar de la música de DJs que interpretarán lo mejor del rock nacional desde los años 80 hasta hoy. La propuesta se desarrollará el sábado 25 y domingo 26 de mayo en los horarios de 11 a 20 horas en la intersección de Av. Del Libertador y Av. Pueyrredón frente al Museo Nacional de Bellas Artes. En caso de lluvia, la actividad será suspendida.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha preparado una variada y abundante agenda cultural para celebrar la Revolución de Mayo que incluye música, talleres, actividades para toda la familia y propuestas gastronómicas. Estas actividades buscan fortalecer el sentido de identidad y recordar los valores históricos argentinos invitando a vecinos y visitantes a participar de manera libre y gratuita en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad.

Visitas: 0