11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Qué hacer en Chacarita la guía esencial del barrio

El barrio de los vecinos tranquilos,las casas bajas y los adoquinados interminables.Sin embargo la magia del barrio se encuentra en sus rincones.En esta nota algunos espacios para que redescubras su encanto

Cuervo Café
El café Cuervo ubicado en Chacarita se destaca como uno de los mejores ejemplos del auge cafetero que atravesó la ciudad. Su atmósfera relajada y moderna invita a disfrutar mientras baristas especializados preparan tanto bebidas calientes como frías, quienes utilizan diversas técnicas de elaboración.

Feria Parque Los Andes

Cada fin de semana, en el parque contiguo al cementerio se arma una feria típica de la ciudad. Los puestos ofrecen de todo como antigüedades, vajilla, juguetes, CDs, gnomos de jardín y mucha ropa. Hay que buscar con paciencia, pero es frecuente encontrar verdaderas joyas vintage a precios muy accesibles.

Picarón

El restaurante de Maxi Rossi, actualmente destacado en la Guía Michelin se ha convertido en uno de los preferidos de la ciudad. Su propuesta culinaria es innovadora, fresca y contemporánea el cual valora siempre los productos locales y de temporada. La carta se acompaña con una cuidada selección de vinos que recorre diversas regiones del país que son elegidos por su sommelier principal, Diana Carolina.

La Fuerza
La Fuerza fue pionera en la revolución del vermú en Argentina y se animó a apostar por el barrio antes de que alcanzara su popularidad actual. Sus clientes lo reconocen y las mesas casi siempre están ocupadas. Ofrece un vermú de calidad lo que sin duda es ideal por un toque de soda o en cócteles como el Chacarita Spritz. Para el verano, lanzaron una versión híbrida de sidra y vermú con Pulku que resulta realmente refrescante.

Na Num
El restaurante de Lis Ra también reconocido por la Guía Michelin propone una cocina coreana fuera de lo convencional. Combina ingredientes locales con técnicas tradicionales coreanas y la creatividad del equipo de Na Num. El ceviche de mejillones es un clásico imperdible mientras que la humita refleja de manera perfecta la fusión de culturas gastronómicas.

Punto Mona
Mona Gallosi es una de las figuras más destacadas de la coctelería argentina ya que tiene un bar en Chacarita que no decepciona al que visita. Este espacio ofrece cócteles originales creados por su agudo paladar junto con clásicos para quienes prefieren no arriesgarse demasiado. La barra es impresionante, la música acompaña y el ambiente garantiza diversión de principio a fin.

Cementerio de Chacarita
No podía faltar en la lista este lugar emblemático, para quienes disfrutan de recorrer espacios históricos entre tumbas, el Cementerio de Chacarita es una excelente opción. Quizás no tenga el glamour del de Recoleta, pero se trata de la necrópolis más extensa del país.

Anchoíta(s)
El imperio Anchoíta se adueñó de Chacarita y nos conquistó. Su restaurante es excelente (aunque no acepta reservas, con un poco de paciencia se consigue mesa), dicho restaurante es ideal para disfrutar de pescados de río. La Cava es perfecta para degustar vinos de todo el mundo por copa y recorrer el país a través de sus quesos. Por su parte, la Panadería ofrece clásicos elaborados con ingredientes de primera calidad y café delicioso.

Complejo Art Media
Un espacio multidisciplinario dedicado a la expresión artística. En este centro cultural se realizan ferias, festivales, exposiciones y eventos nocturnos. La programación es diversa y ecléctica por lo que vale la pena seguir sus redes sociales ya que siempre hay alguna propuesta entretenida para disfrutar.

El Galpón de Guevara
Buenos Aires es sin duda una ciudad teatral. De tal modo que no solo se destaca por sus grandes salas de la Avenida Corrientes ya que hay varios proyectos independientes repartidos por toda la ciudad. En la calle Guevara se encuentra uno de ellos. Además de obras de teatro, el espacio ofrece shows musicales y fiestas con lo cual lo convierte en un punto cultural muy activo.

Naranjo
Plan ideal para una noche de verano, sentarse en una mesa sobre la vereda bajo el árbol que le da nombre y disfrutar de un vino con historia ya sea por copa o por botella y probar un plato de vegetales de temporada que está lleno de frescura. Naranjo figura entre los primeros wine-bars de Buenos Aires y sin dudas se encuentra entre los mejores. De tal modo que fue uno de los preferidos por la cantante británica Dua Lipa.

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos