Colegiales es uno de esos barrios de Buenos Aires que pese a su constante desarrollo mantiene todavía el encanto de un pequeño pueblo. Sus avenidas arboladas, las casas bajas y la vida tranquila de barrio conviven con una oferta cultural y gastronómica que lo vuelve cada vez más atractivo.
Lo que muchos desconocen es el origen de su nombre y la estrecha relación que tiene con su vecino Chacarita. Ambos barrios nacen de un mismo terreno histórico que es “Chacarita de los Colegiales” un extenso lote que con el tiempo se fue subdividiendo.
El avance de la ciudad llevó a que esas tierras se dividieran dando forma a los barrios que conocemos hoy en día. De tal modo que la influencia de ese pasado sigue presente tanto en su denominación como en las tradiciones que moldearon su identidad.
El origen del nombre Colegiales
El nombre del barrio proviene de los estudiantes del Colegio San Ignacio (más tarde conocido como Colegio Real San Carlos, actualmente es el Colegio Nacional de Buenos Aires) quienes solían pasar allí sus vacaciones y ratos de ocio. En esa época, la zona era casi completamente rural ya que contaba con quintas y chacras lo que sin duda lo convertía en un lugar ideal para escapar del bullicio del centro porteño.
De esa costumbre surgió la expresión “Chacarita de los Colegiales” la cual quedó grabada en la memoria de la ciudad. Con el paso del tiempo, el desarrollo urbano separó a Colegiales de Chacarita, aunque ambos barrios mantuvieron su conexión histórica.
Colegiales: la evolución de un barrio en constante movimiento
Actualmente, Colegiales se encuentra rodeado por tres barrios emblemáticos de la ciudad como Belgrano, Palermo y Chacarita. Cada uno ha tomado algo que es la tranquilidad residencial de Belgrano, la vibrante oferta cultural de Palermo y el carácter de barrio de Chacarita.
Entre sus puntos más representativos se destaca el Mercado de Pulgas, un amplio galpón donde es posible hallar antigüedades, muebles y objetos de colección. No obstante, el barrio también se ha consolidado como un centro gastronómico ya que cuenta con bares y restaurantes que conviven entre las casas tradicionales y aporta un aire moderno sin perder su esencia barrial.
Qué visitar en Colegiales
Aunque no se lo considera un barrio turístico tradicional como otros barrios Colegiales ofrece varios espacios que vale la pena recorrer:
- Mercado de Pulgas: un lugar ideal para descubrir antigüedades, arte, objetos de decoración y opciones gastronómicas.
- Arte urbano: sus calles se llenan de color con murales y graffitis el cual incluye un destacado mural de Frida Kahlo.
- Plaza Mafalda: un homenaje al creador Quino y a su personaje más famoso.
- Pasajes históricos: calles como General Paz y Gorostiaga muestran una arquitectura particular y encantadora.
- Ruta gastronómica: bares y restaurantes que se concentran en la Av. Elcano y alrededores, ofreciendo experiencias culinarias diversas.
Colegiales es un barrio que combina tradición y modernidad ya que mantiene el encanto de un pueblo tranquilo mientras se adapta al ritmo de la ciudad. Su nombre y su historia están ligados a los estudiantes del Colegio San Ignacio y a la emblemática “Chacarita de los Colegiales” las cuales tienen un vínculo que lo une a su vecino Chacarita. Los cuidanos que residen en el barrio y turistas que visitan lo consideran como un espacio con identidad propia donde la historia y la vida barrial conviven con la modernidad porteña.

Visitas: 0