19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El Riachuelo como protagonista en el Día de Acción Ambiental en la Ciudad

La Ciudad Porteña organizó una jornada dedicada a la concientización y al cuidado de este histórico curso de agua. Esta jornada se llevó a cabo con motivo del Día de Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo. La actividad incluyó la muestra “Lo que el río recorrió” repasó la evolución socioeconómica de la cuenca y puso en perspectiva los avances y los desafíos pendientes en relación al saneamiento. No obstante, los participantes realizaron tareas de limpieza en las riberas con lo cual reforzó el compromiso ciudadano con la preservación del entorno.

La recuperación ambiental del Riachuelo es una iniciativa  que potencia el compromiso ciudadano con la construcción de un ambiente más sustentable que incorpore tanto a instituciones públicas como a vecinos y organizaciones sociales que tienen un mismo objetivo que es la recuperación ambiental del Riachuelo.

La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad se destaca por tener el monitoreo constante de la calidad del aire y del agua en la cuenca. También realiza controles en los establecimientos emplazados en la zona con el fin de garantizar que cumplan con las normativas ambientales vigentes.

El Gobierno de la Ciudad continúa reforzando las labores de mantenimiento y limpieza a lo largo de la ribera. Entre las acciones se incluyen operativos de recolección de residuos en el borde del río y en su cauce, así como tareas de desmalezado, fumigación y desinfección para prevenir la propagación de plagas y mosquitos. Además, se realizan limpiezas periódicas del espejo de agua con el objetivo de reducir la contaminación visible y mejorar el entorno urbano.

La muestra “Lo que el río recorrió” funcionó como un recurso educativo que permitió a los asistentes comprender cómo las transformaciones sociales, económicas y ambientales han impactado esta zona con el pasar del tiempo. La exposición recorrió distintos momentos históricos de la cuenca como su rol en motor del desarrollo industrial hasta los efectos negativos de décadas de contaminación.

Se resaltó también la relevancia de fomentar una visión integral que combine el desarrollo humano con el respeto por los ecosistemas. Se recordó que la cuenca no solo comprende el río Matanza Riachuelo, sino también numerosos arroyos y humedales que albergan una biodiversidad importante que requieren protección activa para prevenir su deterioro.

La cuenca se extiende a lo largo de 14 municipios y llega hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con lo cual la convierte en una región de gran complejidad por su tamaño y la diversidad de actores implicados.

Además, la jornada ambiental funcionó como un espacio para reafirmar el compromiso tanto institucional como ciudadano con la protección del medio ambiente especialmente en un ecosistema que representa a la vez la herencia de una deuda histórica y la oportunidad de lograr una transformación concreta.

La conmemoración del Día de Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo sirvió para poner en evidencia tanto los avances alcanzados como los desafíos que aún persisten en la recuperación del río.

La jornada por el Día de Acción Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo demostró los avances y la magnitud de los desafíos pendientes. Con actividades de limpieza, control y reflexión la Ciudad buscó renovar el compromiso institucional y ciudadano con la recuperación de un río que sigue siendo símbolo de una deuda histórica y de una oportunidad real de transformación ambiental.

Visitas: 1

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos