La Ciudad Porteña cumplió con el compromiso de instalar el código QR de seguridad en todas las líneas de colectivos. Este sistema comenzó a implementarse en septiembre del año pasado y a la fecha se logró cubrir la totalidad de la flota urbana.
La iniciativa busca ampliar y simplificar los canales de denuncia para los vecinos porteños con lo cual facilita la presentación de reclamos o reportes. Escaneando el código que está presente en cada unidad de las líneas que circulan por la ciudad los usuarios podrán acceder directamente a la plataforma “Buenos Aires te cuida”, incorporándose así a las diversas medidas destinadas a fortalecer la seguridad urbana.
A través de esta herramienta, los vecinos pueden realizar denuncias en línea de forma rápida y sencilla, sin la necesidad de acudir personalmente a una comisaría. Los códigos QR están impresos en stickers de fácil acceso dentro de los colectivos que permiten efectuar la denuncia desde el mismo transporte público. La entrega de estos adhesivos se realizó desde septiembre pasado y actualmente ya se completó en las 1.915 unidades que integran las 32 líneas que circulan por la Ciudad de Buenos Aires.
También se incorporaron las 103 líneas nacionales que suman 7.715 colectivos. Para simplificar el proceso los usuarios pueden optar por realizar la denuncia de manera anónima. La plataforma está disponible en español, inglés, portugués, italiano y francés de tal modo que facilita el acceso a turistas.
Desde este código es posible consultar el “Mapa del delito” y acceder al registro de Objetos Recuperados. Estas iniciativas forman parte del Plan Integral de Seguridad Pública que ha posicionado a Buenos Aires como una de las ciudades más seguras de Latinoamérica.
Estas herramientas se suman a las denuncias que se pueden realizar por el 911 y en las cabinas habilitadas en las estaciones de subte. Otros factores que colaboran con la disminución de la delincuencia incluyen el “Mapa del Delito”, las 10.000 cámaras instaladas en colectivos, subtes y espacios públicos, así como los 4.000 nuevos policías incorporados a los 22.000 ya presentes en la ciudad. No obstante, también se logró que las cámaras de vigilancia cubren actualmente el 75% del territorio porteño con lo cual refuerza la seguridad urbana de manera integral.
Con la instalación del código QR en todos los colectivos y la integración de herramientas como el Mapa del Delito y la plataforma de Objetos Recuperados, Buenos Aires refuerza su estrategia de seguridad con lo cual combina tecnología y presencia policial. Estas medidas tomadas por las autoridades destacan a la ciudad como un espacio más seguro tanto para vecinos como turistas. Este proyecto se realizó con la finalidad de facilitar la denuncia y a la vez fortalecer la prevención del delito en el transporte público y el espacio urbano.

Visitas: 0