13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad anunció la plantación de 22.000 árboles en espacios públicos

Con el objetivo de ampliar las superficies verdes y reforzar la biodiversidad urbana el Gobierno porteño presentó una nueva etapa del Plan Maestro de Arbolado. La propuesta contempla la incorporación de alrededor de 22.000 ejemplares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.

De acuerdo con lo informado por las autoridades se estima plantar un total de 22.561 árboles en sitios esenciales como calles, parques, plazas, cuencas ribereñas y obras de infraestructura urbana. Dentro de esa cifra unos 6.418 corresponden a especies nativas lo que permitirá fortalecer los corredores ribereños y enriquecer la vegetación autóctona.

La iniciativa incluye la elección de 20 especies principales y 16 variedades complementarias que han demostrado una buena adaptación al ámbito urbano. Con esta medida se busca ampliar la infraestructura verde y enriquecer la biodiversidad en todos los barrios porteños.

De acuerdo con el Plan Maestro de Arbolado Público a partir de junio comenzará la plantación de nuevos ejemplares que serán seleccionados en función del espacio disponible y de sus condiciones de crecimiento. El objetivo es avanzar hacia una mayor cobertura arbórea en la Ciudad con lo cual se elige las especies más adecuadas para cada entorno.

Entre varios ejemplares tendrán una mayor presencia el jacarandá (Jacaranda mimosifolia), el tilo (Tilia x moltkei), el liquidámbar (Liquidambar styraciflua), el crespón (Lagerstroemia indica) y el lapacho (Handroanthus impetiginosus).

La implementación de esta medida involucra a las quince comunas, al Gobierno porteño, al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, a la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y a diferentes secretarías entre ellas las de Ambiente, Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Transporte y Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

También está considerada la reposición de aquellos ejemplares que hayan sido removidos por haber alcanzado el final de su ciclo de vida de tal modo que presenta un deterioro severo o implicar riesgos para la seguridad de los vecinos debido a fallas estructurales o sanitarias según señalaron fuentes oficiales.

 La secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal Julia Domeniconi subrayó la relevancia del proyecto con lo siguiente: “Estamos anunciando la plantación de más de 22 mil árboles junto a las comunas y a las áreas que intervienen en obras y en el espacio público ya que nuestro compromiso es sumar más áreas verdes a la Ciudad como en veredas, plazas y reservas naturales”.

 La funcionaria dio a conocer el impacto positivo que los árboles tienen en la vida de los porteños: “Los árboles brindan ventajas fundamentales para nuestros vecinos ya que se encargan de captar dióxido de carbono, disminuyen el ruido, generan oxígeno y ayudan a moderar las altas temperaturas. Todas estas cualidades influyen directamente en nuestra salud por eso afirmamos que sumar árboles es mejorar la calidad de vida”.

Con la plantación de más de 22.000 árboles en las calles Porteñas, plazas y parques, dicho proyecto está encabezado por varios organismos que tienen la finalidad de embellecer el espacio público y también mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ampliar la biodiversidad y reforzar los corredores verdes urbanos. Esta iniciativa demuestra un compromiso de largo plazo con la sustentabilidad y el bienestar de los vecinos.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos