El barrio de Las Cañitas en la Ciudad Porteña estrenó su primera plaza el 17 de junio de 2023.A dos años de la creación de éste espacio,los vecinos recuerdan la lucha y la satisfacción que les da el lugar.
El parque se desarrolló en un terreno privado de dos manzanas que anteriormente albergaba instalaciones del Ejército y está delimitado por la Avenida Dorrego y las calles Huergo, Clay y Báez en la zona de Palermo. Gracias a un convenio urbanístico y modificaciones en la normativa el propietario cedió el terreno a la ciudad convirtiéndolo en un área verde abierta a la comunidad que hoy es una zona que realza el espacio con una vista verde y exotica en medio de los edificios.
El diseño de la nueva plaza se distingue por sus amplias curvas que contrastan con la rigidez de las calles principales. Asimismo, incorpora desniveles estratégicos que permiten acumular agua de lluvia y reducir el riesgo de inundaciones al ralentizar su paso hacia los desagües pluviales.
La iniciativa surge como respuesta a las demandas de los vecinos, de años de reclamos que solicitaron más espacios verdes y recreativos en el barrio.
La creación del mismo representa la conquista delos vecinos en pos del embellecimiento del lugar que no solo brinda lugares para el descanso y la recreación, sino que también dinamiza la vida comercial y gastronómica de la zona la cual se integra con el corredor Dorrego.
Las Cañitas constituye un avance significativo en el desarrollo urbano del barrio ya que ofrece a los residentes un nuevo espacio de encuentro y esparcimiento dentro de la ciudad. Este proyecto es el resultado de la cooperación entre empresas privadas y la administración local, lo que sin duda evidencia cómo la reconversión de terrenos privados en zonas públicas puede elevar la calidad de vida de la comunidad.
Asimismo, la incorporación de esta plaza constituye un avance significativo en la promoción de la sostenibilidad ambiental dentro de la ciudad. Gracias a su diseño se incorporaron sistemas para captar y conservar el agua de lluvia, se busca colaborar en la reducción de problemas de inundación y en el cuidado de los recursos hídricos.
Esta iniciativa se destaca por la relevancia de planificar la ciudad de manera consciente y de integrar espacios verdes en entornos urbanos cada vez más densos. Al ofrecer un área verde de calidad la plaza de Las Cañitas se transforma en un modelo inspirador para futuros proyectos de desarrollo urbano en la ciudad.
Con la apertura de la plaza de Las Cañitas, el barrio suma un nuevo espacio de encuentro y esparcimiento que combina recreación, cultura y conciencia ambiental. Este proyecto se realiza por la cooperación entre el sector privado y el gobierno dado que estos organismos son los únicos que pueden transformar la ciudad, ofrecer a los vecinos un lugar de disfrute y ser también un modelo a seguir para futuras intervenciones urbanas.

Visitas: 0