13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Mascotas buscan hogar una jornada de adopción responsable en Parque Rivadavia

En el Parque Rivadavia, en el barrio de Caballito (Comuna 6) fue escenario de una jornada de adopción responsable de animales. La jornada se realizó este sábado 26 de junio. La iniciativa es organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana junto con la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires la cual buscó fomentar la tenencia responsable de mascotas y dar visibilidad al trabajo de distintas organizaciones no gubernamentales que cuidan a perros y gatos rescatados de la calle hasta que encuentran un hogar definitivo.

La jornada se llevó a cabo de 15 a 19 horas y contó con la participación de varias ONGs que ofrecieron talleres y actividades educativas sobre adopción responsable y cuidado de mascotas. No obstante también se realizaron sorteos de ropa y accesorios para animales y un desfile que incluyó a más de 60 perros en busca de un hogar.

También estuvo presente una unidad móvil veterinaria la cual brindó atención clínica, consultas, turnos para la vacuna antirrábica y castraciones. Desde 2014, se han organizado más de 80 jornadas de adopción en distintas comunas de la ciudad la cual ya ha logrado que más de 2.000 mascotas encuentren un hogar definitivo.

El Gobierno de la Ciudad pone a disposición el programa “Mascotas de la Ciudad”, dicho programa está diseñado para brindar todos los recursos necesarios para el cuidado y bienestar de perros y gatos.

La iniciativa cuenta con un equipo de veterinarios que trabajan en dos centros fijos y ocho unidades móviles que realizan de manera semanal castraciones y controles veterinarios gratuitos en distintos barrios porteños.

Además, el programa incluye el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos abarca 17 razas indicadas por la Ley 4.078, capacitaciones para paseadores de perros y el programa “BA amiga de las Mascotas” que permite a los dueños de locales gastronómicos inscribirse para recibir a las mascotas en las mesas exteriores de sus negocios.

La adopción responsable implica dedicar el tiempo necesario y contar con un espacio adecuado, ofrecer paseos, actividad física, atención veterinaria y todas las atenciones que requieran las mascotas.

 Adoptar un animal es un compromiso serio y un acto de responsabilidad por lo que es fundamental evaluar la capacidad de cada persona para brindar un hogar adecuado. Según estadísticas oficiales durante la pandemia de coronavirus, las adopciones de perros y gatos en Argentina se incrementaron un 200%. Además, el 78% de los argentinos conviven con al menos una mascota lo que coloca al país como líder en Sudamérica en cantidad de animales por habitante seguido de Chile (74%), México (56%) y Brasil (43%).

La jornada en Parque Rivadavia no sólo permitió que decenas de perros y gatos encuentren un hogar, sino que también reforzó la importancia de la adopción responsable y del cuidado integral de las mascotas. Iniciativas como estas son muy fundamentales ya que muestran cómo la ciudad avanza con la concientización y en políticas para el bienestar animal con la finalidad de fomentar una tenencia responsable con los animales la cual tiene que ser un compromiso de todos los porteños.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos