13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Renovación completa de la Plazoleta William C. Morris de Palermo

El barrio de Palermo cuenta con un renovado espacio público” la Plazoleta William C. Morris”. Su sector de juegos fue actualizado con nuevas propuestas modernas que priorizan la seguridad en todos los aspectos para los vecinos. El lugar homenajea al benefactor que, tanto a nivel nacional como en Palermo, trabajó incansablemente para ayudar a niños en situación de vulnerabilidad con el propósito de facilitarles el acceso a la educación.

La plazoleta se transformó en un entorno moderno con equipamiento contemporáneo que resultará muy atractivo para los niños de la zona. Con una superficie de 197 metros cuadrados este espacio reducido se encuentra en la esquina de Uriarte y Guatemala. Es un lugar frecuentado por los vecinos del barrio el cual es elegido por sus espacios verdes donde los adultos lo disfrutan para descansar y pasear, mientras que los más chicos pueden jugar, divertirse y compartir con otros niños.

La oferta de la plazoleta se ha fortalecido con la incorporación de nuevos juegos los cuales están diseñados según las tendencias actuales para fomentar la interacción entre los niños y favorecer su socialización en un entorno al aire libre y sostenible. Entre las novedades, destacan el mangrullo central, la nube de escalada, el pórtico de hamacas y los pizarrones.

Estos juegos están pensados para estimular la creatividad y dejar volar la imaginación de los chicos con lo cual se ofrecen un complemento necesario frente a las largas horas frente a dispositivos digitales. Si bien la tecnología forma parte de la vida actual ya que es fundamental que los niños también disfruten de la libertad de jugar y relacionarse al aire libre con sus compañeros.

Esto resulta fundamental tanto para la diversión como para la formación y el aprendizaje de los niños. En relación a la seguridad, la Plazoleta William C. Morris sigue los estándares de otros espacios similares donde se incorporaron pisos de caucho EPDM, un material innovador que amortigua los golpes en caso de caídas durante el juego. Además, estos suelos destacan por su colorido y creatividad que sin duda aporta un gran valor estético al lugar.

William C. Morris

La plazoleta lleva su nombre como homenaje que el barrio de Palermo le rinde a William C. Morris, quien fue un destacado pedagogo, filántropo y pastor anglicano-evangélico. Nació el 16 de febrero de 1864 y falleció en su lugar de origen Soham, Inglaterra, aunque recorrió diversos países a lo largo de su vida. Emigró primero a Itapé en Paraguay y luego en 1872, se establecieron como habitantes. Al no prosperar en esa región en 1873 se trasladaron a la zona rural de Santa Fe. Todos estos viajes lo hicieron en compañía de su padre, una hermana y dos hermanos.

Con apenas 22 años se trasladó a Buenos Aires, en 1886. De tal modo que se instaló en la zona portuaria de La Boca. Con el pasar de los años, en 1898 se mudó a Palermo en una casa alquilada en la esquina de Uriarte y Güemes  donde fundó la primera Escuela Evangélica Argentina. Ese mismo año, también estableció la Red de Escuelas Evangélicas de Argentina.

La Plazoleta William C. Morris no solo representa un espacio de esparcimiento moderno y seguro para los vecinos de Palermo, sino también un homenaje vivo a la labor de William C. Morris, cuyo legado en educación y ayuda a los niños más necesitados perdura en el tiempo.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos