El programa de acompañamiento y diálogo fue creado para brindar soporte a las personas mayores combinando conversación y comprensión. Su implementación comenzó en noviembre de 2022 por el Gobierno de la Ciudad. Con lo cual su cobertura alcanza a todo el país.
“Escucha Activa” tiene como finalidad principal acompañar a los adultos mayores proporcionándoles apoyo en lo que requieran. No obstante, también tratar de atender su soledad, escucharlos, ofrecerles apoyo y orientarlos para enfrentar distintas situaciones. Además, promueve el diálogo motivador y brinda información esencial para afrontar momentos críticos de manera efectiva.
El programa se implementa a nivel nacional, por lo que no se limita únicamente a la Ciudad de Buenos Aires. “Escucha Activa” se presenta como una herramienta diseñada para brindar apoyo a los adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad de tal modo que se pueda brindar acompañamiento para que no se sientan solos o desatendidos. El objetivo de “Escucha Activa” es motivarlos a mantener la esperanza y disfrutar de una vida digna.
Las actividades que se llevarán a cabo están destinadas a este grupo etario las cuales combinan recreación y entretenimiento, dichas actividades también incentivan la interacción social con otros participantes. El programa desde su lanzamiento en noviembre de 2022 ha recibido más de 100.000 llamadas de personas mayores en todo el país.
El programa registra un promedio de 50.000 llamadas al año. De quienes se contactaron el 62,29% son mujeres y el 36,41% hombres. La mayor afluencia de adultos mayores proviene de las comunas 13, 5 y 9 de CABA. Cada conversación tiene una duración aproximada de 30 minutos en los cuales se les ofrece escucharlos y dialogar sobre cualquier tema de su interés.
“Escucha Activa” proporciona el apoyo necesario para que las personas mayores no se sientan solas y encuentren en cada llamada a alguien que los atienda con empatía y calidez. Durante estas conversaciones se procura motivarlos a participar en actividades recreativas, deportivas o sociales. Además, se les brinda asesoramiento o se los deriva al lugar adecuado para facilitar la realización de trámites y gestiones que necesiten.
Con el paso de los años, muchas personas mayores tienden a perder contacto con amigos y familiares ya sea por desgaste de relaciones, problemas de salud o fallecimientos. Esta situación genera un estado de vulnerabilidad ligado a la soledad el cual puede afectar negativamente su bienestar y su salud.
Para acceder al programa “Escucha Activa” los adultos mayores pueden comunicarse desde la Ciudad de Buenos Aires al 147 o desde cualquier punto del país al 0800-999-2727, seleccionando la Opción 5. El servicio funciona de lunes a viernes en los horarios de 8 a 20 horas y está a cargo de operadores especialmente capacitados para brindar apoyo y orientación a quienes lo necesiten.
El programa “Escucha Activa” es una herramienta esencial para acompañar a las personas mayores que se sientan solas y necesiten que alguien los escuche y brinden apoyo frente a la soledad y la vulnerabilidad. Este proyecto fomenta la socialización, la participación activa y el bienestar emocional de la población senil.

Visitas: 0