12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

 Exposición Cultural en el Shopping Del Parque Outlet

La Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque organiza una exposición que puede visitarse diariamente en el Shopping Del Parque Outlet el cual está ubicado en el primer piso, en el primer local a la derecha de la escalera mecánica. La muestra está abierta al público todos los días durante el horario habitual del shopping en los horarios de 10 a 21 horas.

Para ingresar al local y dialogar con los artistas y representantes de la Junta se establecieron los días miércoles y sábados de 18 a 20 horas. A excepción de convocatorias especiales de los artistas quienes podrán recibir a su público en otros horarios.

Para más información, comunicarse al +54 9 11 5868 1080 o por correo electrónico a: juntavilladelparque@gmail.com.

El propósito principal de esta exposición organizada por la Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque es mostrar fotografías del patrimonio histórico del barrio las cuales fueron realizadas por los fotógrafos Ignacio Jesús Alcaide y Leonardo Genzano Cabrera. Un grupo de artistas locales de primer nivel presenta sus obras las cuales combinan el arte con la historia.

La Junta ha concebido esta muestra con la intención de acercar a los vecinos las imágenes de los sitios con valor patrimonial, dichas imágenes preservan la identidad histórica de Villa del Parque. Además, se incorpora la presencia de la Naturaleza la cual destaca la riqueza de los espacios verdes del barrio. Este homenaje se materializa en la obra “Diálogos Natura” de la artista Gaby Otero que se exhibe en la entrada del local y celebra la importancia de los parques y áreas verdes de la zona.

Los fotógrafos presentan una primera serie de quince imágenes que incluyen lugares emblemáticos del barrio como la Parroquia Santa Ana y San Joaquín, la Capilla de la Santísima Virgen Niña, la Estación Villa del Parque, el Palacio de los Bichos, La Calesita de la Alegría y el Mural de Messi. A través de estas fotografías, los autores comparten sus percepciones y emociones:

Ignacio Jesús Alcaide: Llevo muchos años disfrutando de la fotografía (casi veinte) y aunque la práctica como aficionado desde la pandemia le dedico más tiempo y pasión. Para mí, la fotografía es un canal abierto para expresarme, conectarme conmigo mismo y dar forma a una gran abundancia creativa que me desborda.

Para mí, la fotografía es un refugio y un espacio de introspección donde logró conectarme profundamente conmigo mismo. Me permite expresar emociones, aliviar ansiedades y disfrutar del contacto con mi yo más íntimo. A través de mis imágenes busco llegar a otros, quienes las observen puedan identificarse y reflexionar sobre sí mismos.

Mi intención es facilitar la conexión entre personas sin necesidad de palabras sólo mediante lo visual. Siempre procuro ofrecer al espectador una perspectiva diferente y a veces crítica del entorno que nos rodea. Creo que un buen observador no necesita conocer de arte ya que un buen observador simplemente sabe mirar y percibir.

Leonardo Genzano Cabrera: “Soy un fotógrafo aficionado que está descubriendo sus primeros pasos en este fascinante arte. Me motiva capturar imágenes que despierten emociones únicas y ofrezcan nuevas formas de observar lo cotidiano.”

La muestra organizada por la Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque ofrece sin duda una experiencia única que combina historia, naturaleza y arte. De tal modo que los visitantes pueden conectar con la identidad del barrio, reflexionar sobre su entorno y disfrutar de la creatividad que lo enriquece. Es una invitación que valora tanto su legado histórico como la vitalidad de sus espacios verdes y la expresión artística contemporánea.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos