13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La pirotecnia dejó de ser un peligro en Navidad, pero el alcohol es la nueva preocupación

En los festejos de Nochebuena y Navidad en la Ciudad de Buenos Aires no se registraron víctimas graves por el uso de pirotecnia, aunque distintos hospitales debieron asistir a vecinos con lesiones de otra índole. Pese a la buena noticia en relación con los fuegos artificiales los controles de tránsito arrojaron un dato preocupante de tal modo que la cantidad de casos positivos de alcoholemia casi duplicó a la del año anterior.

Se contabilizaron hasta el 25 de diciembre siete personas que requirieron asistencia médica por incidentes vinculados a los festejos. De tal modo que seis de ellas fueron derivadas al Hospital Oftalmológico Santa Lucía donde cuatro presentaban lesiones leves y recibieron atención ambulatoria antes de ser dadas de alta mientras que las dos restantes necesitaron intervenciones quirúrgicas, aunque por cuadros de menor gravedad.

Por otro lado, en el Hospital Oftalmológico Lagleyze no se registraron ingresos vinculados al uso de fuegos artificiales. Algo similar ocurrió en el Hospital de Quemados que tradicionalmente recibe a pacientes afectados por pirotecnia durante la Nochebuena y Navidad no se reportaron lesionados. No obstante, se precisó que, en los días previos a las celebraciones el lunes anterior se atendió a una persona con quemaduras ocasionadas por estos artefactos.

Aunque el uso de pirotecnia no provocó víctimas graves ni fatales los operativos de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires evidenciaron un aumento notable en los casos positivos. Matías Funes encargado de supervisar los controles de tránsito indicó que hasta la mañana del 25 de diciembre se detectaron 45 conductores con presencia de alcohol en sangre, casi el doble de lo registrado durante el mismo período del año anterior.

El total de positivos se obtuvo tras la realización de alrededor de 5.400 controles en distintos puntos de la Ciudad. Con lo cual 19 conductores superaron el doble del límite legal de alcohol en sangre que establece 0,5 gramos por litro para automovilistas particulares, 0,2 gramos por litro para motociclistas y 0,0 gramos por litro para conductores principiantes y profesionales.

Este incremento despierta preocupación ya que pese a que los operativos de alcoholemia son habituales durante las festividades de tal modo que el crecimiento en la cantidad de casos positivos pone en evidencia dudas sobre los hábitos de conducción en la Ciudad Porteña durante las celebraciones.

Aunque no se reportaron muertes vinculadas al uso de pirotecnia, las festividades navideñas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron un balance desigual en relación a la seguridad. Varios vecinos recibieron atención médica en hospitales porteños por heridas leves, sin que se registraran incidentes graves. Por otro lado, el incremento de casos positivos en los controles de alcoholemia genera preocupación entre las autoridades, debido al impacto que esto puede tener sobre la seguridad vial y la salud pública. No obstante, la Ciudad continúa con campañas de concientización y operativos de control para reducir estos riesgos en futuras celebraciones.

Las celebraciones navideñas en la Ciudad no registraron víctimas graves por el uso de pirotecnia pero el notable aumento de conductores con alcohol en sangre muestra que aún persisten riesgos para la seguridad vial. Con lo cual es una necesidad mantener campañas de concientización para garantizar festejos más seguros en el futuro.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos