11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Nueva ley agiliza la apertura de comercios en la Ciudad

La Legislatura de la Ciudad propone suprimir más de 10 procedimientos y simplificar otros 35 con el objetivo de disminuir gastos y acelerar la autorización de comercios con lo cual se calcula que los emprendedores podrían ahorrar hasta 70 mil millones de pesos.

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para agilizar los trámites que deben cumplir los comerciantes al abrir un local. El proyecto enviado a la Legislatura porteña busca que la habilitación de locales de hasta 500 metros cuadrados se complete en apenas 15 minutos, una disminución notable frente a los más de 20 días que actualmente requiere el proceso.

El proyecto llamado Ley de Simplificación suprimiría más de 10 trámites y agilizaría otros 35 beneficiando directamente a más de 130 mil comercios en la Ciudad. Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos dieron a conocer lo siguiente: “Se trata de modificar 106 artículos de distintas normativas. El objetivo es simplificar las habilitaciones, reducir costos y digitalizar los trámites el cual facilita que los emprendedores puedan enfocarse en lo más importante que es hacer crecer su negocio”.

Hoy en día, los gastos vinculados a la habilitación de un local pequeño pueden superar los 250 mil pesos constituyendo un obstáculo importante para numerosos emprendedores. Con esta nueva iniciativa, el Gobierno porteño proyecta una reducción considerable de estos costos con lo cual facilita la apertura de comercios y promueve la actividad económica local.

Otra modificación relevante es la supresión de la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental para locales considerados de bajo riesgo. Hasta ahora, el trámite debía realizarse cada 10 años ya que representa una carga administrativa innecesaria para muchos comerciantes. La medida también busca optimizar el tiempo de quienes inician nuevos proyectos que permiten la Evaluación de Impacto Ambiental para la habilitación o el inicio de la obra.

El plan de simplificación incluye además acciones concretas para diversos sectores estratégicos como en el ámbito hotelero se estima digitalizar la información a través de códigos QR lo que permitiría prescindir de los folletos impresos en las habitaciones. Esta iniciativa no solo disminuiría los gastos operativos, sino que también significa un paso adelante en la modernización y la sostenibilidad de la industria hotelera de la Ciudad Porteña.

Respecto a los food trucks la normativa contempla ampliar la duración de las habilitaciones de un año a tres con lo cual brinda una mayor seguridad y planificación a los dueños de estos vehículos gastronómicos. De tal modo que ya no será necesario que los food trucks gestionen el Certificado de Aptitud Ambiental lo que simplifica aún más su funcionamiento en la Ciudad.

La propuesta del Ejecutivo porteño se desarrolló en colaboración con legisladores y representantes del sector comercial lo que garantiza que las medidas consideradas respondan a las necesidades reales de los comerciantes. Roberto García Moritán ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad resaltó la relevancia de esta normativa: “Estamos eliminando trabas burocráticas que en ocasiones retrasan la apertura de comercios y aumentan los costos para quienes desean invertir en la Ciudad”.

La Ciudad Porteña avanza con un proyecto de ley que busca simplificar los trámites burocráticos para comercios, reducir costos y agilizar habilitaciones con lo cual dicho proyecto  tiene como finalidad ayudar a los emprendedores a promover la modernización de procesos y facilitar el crecimiento de nuevos negocios en la ciudad.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos