El Banco Ciudad comunicó la expansión de su línea de créditos hipotecarios con tasas promocionales la cual está orientada a fomentar el desarrollo de determinadas zonas del sur de la Ciudad. La iniciativa busca reactivar barrios como La Boca, Boedo, Parque Patricios, Nueva Pompeya, Barrio Olímpico y Lugano donde actualmente hay más de 4.000 propiedades disponibles para la compra.
El lanzamiento de esta línea de préstamos se enmarca dentro de las políticas de desarrollo urbano de CABA enfocadas en sectores con elevado potencial de crecimiento económico y demográfico. Según distintos portales inmobiliarios en estas zonas hay entre 3.500 y 4.000 propiedades disponibles para la compra de las cuales unas 1.500 están señaladas como “apto crédito”, aunque muchas otras podrían acceder a este tipo de financiamiento, aunque no se indique explícitamente en los anuncios.
Este nuevo programa de créditos con condiciones preferenciales se suma al vigente en el Área Céntrica de la ciudad donde las tasas reducidas fomentan la compra de la primera vivienda. De este modo, el Banco Ciudad amplía su alcance la cual busca facilitar el acceso a la vivienda en zonas estratégicas del sur de la capital.
La propuesta cubre varios barrios del sur de CABA y las áreas beneficiadas por esta línea de préstamos preferenciales están definidas por polígonos específicos. Entre ellos se encuentran:
- La Boca: Se extiende al norte hasta Cochabamba al sur bordeando la Av. Pedro de Mendoza y el Riachuelo, al oeste por la Av. Regimiento de Patricios hasta la Av. Martín García y Paseo Colón, y al este por el Río Dársena Sur y el Riachuelo.
- Nodo Sáenz: Limita al norte con la Autopista 25 de Mayo desciende por Viel hasta Fernández de la Cruz al oeste llega hasta la Av. Amancio Alcorta al sur, y asciende por Iguazú hasta Grito de Asencio y la Av. Almafuerte al este.
La línea de créditos UVA del Banco Ciudad brinda condiciones preferenciales con una tasa fija del 3,5% (TNA) más la actualización por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) este beneficio se posiciona como la más competitiva del mercado financiero actual. Estos préstamos están destinados a la compra de vivienda única y permanente con un plazo de hasta 20 años y la posibilidad de financiar hasta el 75% del valor de la propiedad. Si se presentan avales adicionales el porcentaje de financiación puede llegar al 65% del precio de venta del inmueble.
El crédito alcanza un monto máximo de $350 millones y el solicitante puede contar con hasta dos garantes. Asimismo, la cuota mensual inicial se determina según los ingresos del solicitante y de su grupo familiar con la condición de que no supere el 25% de los ingresos netos.
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, resaltó la relevancia de estas medidas al señalar que “estas acciones ayudan a una clase media que a menudo se encuentra desprotegida. Fomentamos el crecimiento del sur de la Ciudad donde más vecinos implica más comercios, mayor consumo y en definitiva un mayor desarrollo”.
El Banco Ciudad amplía su oferta de créditos hipotecarios con tasas preferenciales ya que están especialmente orientadas a barrios del sur de la Ciudad con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda, impulsar el desarrollo urbano y promover el crecimiento económico en zonas estratégicas. Estas líneas de financiamiento son competitivas y flexibles con lo cual permiten a muchas familias acceder a su primera vivienda con el fin de ser un recurso útil para dinamizar el mercado inmobiliario local.

Visitas: 0