El Centro Cultural San Martín presenta la exhibición ‘Modernidad al Centro’ dentro de la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. La muestra tiene como objetivo poner en valor la memoria arquitectónica y social del icónico edificio el cual recorre su evolución desde su inauguración en 1970 hasta las restauraciones más recientes.
Dentro de la 19º Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires el sábado 5 de octubre a las 19 h en el Centro Cultural San Martín (CCSM) se inaugurará la exhibición ‘Modernidad al Centro’. Esta muestra forma parte del amplio programa de la Bienal que se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que se posiciona como una de las más importantes a nivel mundial en compañía de las de Venecia y San Pablo.
Aunque históricamente quedó a la sombra del Teatro San Martín el CCSM ha logrado forjar su propia identidad a lo largo del tiempo. Según se destaca en la exhibición el edificio se caracteriza por su flexibilidad y capacidad para adaptarse a diversos usos artísticos. Por su parte, ‘Modernidad al Centro’ propone un recorrido cronológico que permite valorar cómo la arquitectura del centro ha sido testigo de experiencias compartidas la cual muestra la conexión entre los visitantes y el espacio.
La exhibición subraya que la arquitectura moderna va más allá de lo meramente estético la cual representa un cambio en un espejo de las aspiraciones y experiencias de quienes ocupan estos espacios. Con lo cual la muestra propone una reflexión sobre la manera en que el CCSM ha contribuido a moldear identidades en el ámbito porteño.
El itinerario de la exhibición se desarrolla en distintas salas del CCSM. La Sala Vertical acoge la sección ‘Memoria técnica’ en la que se revisan las modificaciones arquitectónicas que el edificio ha experimentado desde su inauguración en 1970 hasta la apertura del sector Bajo Plaza en 2010. Mediante documentos y planos originales esta sala ofrece la posibilidad de examinar cómo el espacio ha evolucionado para responder a las nuevas necesidades artísticas y digitales.
En la Sala C se muestra la décima edición de ’50 casas de autores de arquitectura’ , una exposición en la que estudiantes de la Cátedra Ledesma-Solsona restauran las estrategias de diseño de las casas más representativas del último siglo. A través de maquetas a distintas escalas y planos hechos a mano los alumnos recrean obras destacadas de África, América, Asia, Europa y Oceanía, estableciendo un diálogo entre las construcciones y sus modos de habitar.
La Vitrina del Hall de los Cines exhibe la sección ‘Escenas de reconstrucción. Diseño en el Centro Cultural San Martín 1960 / 1980 donde se muestran piezas clave del diseño modernista que definieron los primeros años del CCSM. Este espacio permite entender cómo el edificio fue concebido no sólo como un centro artístico, sino como una entidad independiente del Teatro San Martín el cual cuenta con su propio mobiliario y arquitectura. En este contexto, el patrimonio artístico del CCSM se vincula con los archivos de diseño de la Fundación IDA.»
La muestra ‘Modernidad al Centro’ ofrece un recorrido integral por la historia arquitectónica, social y cultural del Centro Cultural San Martín la cual sin duda evidencia su evolución, su identidad propia y su rol clave en la vida artística de Buenos Aires. La exposición presentada permite apreciar cómo la arquitectura moderna no solo refleja cambios estéticos, sino también las experiencias y aspiraciones de quienes habitan estos espacios con lo cual CCSM se destaca como un patrimonio vivo de memoria, creatividad y comunidad.

Visitas: 4