18.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad impulsa la formación en higiene y manipulación de alimentos

La cuarta jornada de capacitación del Plan de Carnicerías 2024 reunió a 45 trabajadores de distintos locales de la Ciudad de Buenos Aires donde se brindaron conocimientos prácticos para optimizar la manipulación de carnes y minimizar riesgos sanitarios.

La Ciudad Porteña continúa fortaleciendo sus políticas de seguridad alimentaria a través del Plan de Carnicerías la cual está coordinado por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA).

El lunes 9 de septiembre de 2024 los participantes tuvieron la oportunidad de rendir el examen correspondiente para obtener el carnet de manipuladores de alimentos. Esta iniciativa se desarrolla desde hace varios años ya que busca asegurar la calidad de los productos cárnicos comercializados en los comercios porteños y fomentar la prevención de enfermedades derivadas de alimentos contaminados.

El Plan de Carnicerías forma parte del Plan de Control de Alimentos de la Ciudad la cual tiene como meta central evaluar la salubridad de la carne comercializada en los comercios. Mediante la combinación de capacitaciones y monitoreo continuo lo que sin duda pretende reducir los riesgos de contaminación, garantizando la seguridad tanto de los consumidores como del personal que desempeña tareas en el sector.

El lunes 9 de septiembre se realizó una nueva sesión de capacitación la cual contó con la participación de encargados, dueños y empleados de carnicerías de diversas zonas de la Ciudad. Durante la actividad, los presentes recibieron instrucción especializada sobre la correcta manipulación de carnes, lo que les permite prevenir errores que podrían provocar la transmisión de enfermedades por alimentos mal conservados o procesados.

Asimismo, la capacitación brinda la oportunidad de obtener el carnet de manipulador de alimentos que es obligatorio para quienes trabajan directamente con alimentos. Este certificado acredita que los trabajadores cuentan con los conocimientos necesarios para la manipulación de carnes de manera segura y conforme a las normativas de higiene vigentes.

La puesta en marcha del Plan de Carnicerías comprende distintas etapas esenciales para asegurar su eficacia. En primer lugar, se realiza la recolección de muestras de carne fresca y picada al instante, así como los productos empanados como las milanesas. También se efectúan hisopados en las picadoras y en las superficies de trabajo con el fin de identificar posibles puntos de contaminación.

Las debidas inspecciones se analizan si los comercios han aplicado las mejoras necesarias para cumplir con las normas de higiene y seguridad. También se revisan nuevamente las condiciones sanitarias de los productos cárnicos y del equipamiento empleado como picadoras y mesadas. Ante la detección de irregularidades los inspectores ofrecen sugerencias para corregirlas y prevenir posibles sanciones.

La supervisión continua de las carnicerías que forman parte del programa resulta fundamental para garantizar que las mejoras se sostengan a lo largo del tiempo. Esto no solo favorece a los comercios permitiéndoles ofrecer productos de mayor calidad, sino que también protege a los consumidores al disminuir el riesgo de brotes de enfermedades asociadas al consumo de carne contaminada.

El control de sanitización de Carnicerías de la Ciudad demuestra cómo la capacitación constante, el monitoreo y la implementación de buenas prácticas de higiene fortalecen la seguridad alimentaria. Gracias a estas acciones tomadas los comercios mejoran la manipulación de carnes con lo cual se reducen los riesgos de contaminación y se protege tanto a los consumidores como al personal del sector con el fin de generar un impacto positivo y sostenido en la calidad de los productos cárnicos comercializados.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos