12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad invita a las empresas a sumarse a iniciativas de DDHH

Compañías y entidades empleadoras tienen la posibilidad de integrarse hasta el 30 de septiembre a la quinta edición del programa «Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos». Esta propuesta pretende fomentar la implementación de prácticas responsables en relación con los derechos humanos dentro del ámbito laboral.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires abrió la inscripción para la quinta edición del programa «Empresas Comprometidas con los DDHH» impulsado por la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos. La iniciativa busca formar a compañías y organizaciones empleadoras en la adopción de prácticas laborales que respeten los derechos humanos apoyándose en pilares clave como la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad, la diversidad sexual y cultural.

Esta iniciativa dará inicio el 8 de octubre con lo cual las organizaciones interesadas podrán asistir a cuatro encuentros de formato mixto combinando actividades presenciales y virtuales. Estas jornadas estarán enfocadas en fomentar espacios laborales inclusivos, colaborativos y libres de discriminación las cuales estan alineados con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, así como con el Plan Local de Acción de Derechos Humanos. La inscripción permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.

Pamela Malewicz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos resaltó la relevancia de esta propuesta para promover el respeto en los lugares de trabajo. “Nuestro interés es continuar impulsando la creación de entornos laborales respetuosos, colaborativos, inclusivos y libres de discriminación”, afirmó Malewicz destacando que el programa ofrecerá las herramientas necesarias para lograrlo.

En las ediciones previas hubo un total de 50 compañías que participaron en la iniciativa. Entre ellas sobresalen importantes referentes del sector empresarial como Banco Patagonia, Motorola Solutions LATAM, Swiss Medical, Quilmes, Honda, Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), BGH, Adidas y Thomson Reuters. Estas organizaciones completaron un proceso de capacitación que concluyó con la presentación de un Plan de Acción orientado a cumplir con los compromisos asumidos en áreas destacadas como igualdad de género, inclusión de proveedores diversos, implementación de programas de equidad y diversidad, así como la reducción de su impacto ambiental.

Participar en este programa no solo supone una etapa de formación, sino también la oportunidad de elaborar un Plan de Acción que facilite la puesta en práctica de los compromisos adquiridos durante la capacitación. Malewicz destacó que este tipo de iniciativas resulta fundamental para que las empresas actúen como agentes de cambio en la sociedad. Además, las organizaciones que participen contarán con asesoramiento técnico y acompañamiento para reconocer, prevenir y reducir cualquier forma de discriminación dentro de sus estructuras internas.

Esta iniciativa favorece la mejora de los entornos laborales y a la vez se relaciona con los objetivos de sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Las entidades que forman parte tienen la posibilidad de posicionarse como modelos en prácticas éticas ya que al mismo tiempo generan un impacto beneficioso para sus empleados y la comunidad en general. De igual manera, la implementación de estos planes refuerza la claridad y el compromiso de las organizaciones con la defensa y difusión de los derechos humanos.

La quinta edición del programa «Empresas Comprometidas con los DDHH» refuerza el compromiso de las organizaciones con prácticas laborales responsables, inclusivas y respetuosas de los derechos humanos. La iniciativa les permite diseñar planes de acción concretos, alinear sus procesos con estándares internacionales y generar un impacto positivo tanto en sus empleados como en la comunidad de tal forma que estas compañías se convierten en representantes de responsabilidad social y sostenibilidad.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos