13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Legislatura Recibe a la Muestra Fotográfica “Evidencias”

La Legislatura de la Ciudad Porteña inauguró la muestra fotográfica «Evidencias» en conmemoración de los 40 años del informe «Nunca Más» elaborado por la CONADEP para documentar los crímenes de la dictadura argentina.

El 20 de septiembre de 1984 la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) presentó al presidente Raúl Alfonsín el informe «Nunca Más» un hito histórico que visibiliza las violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar. En homenaje a este acontecimiento la Legislatura porteña abrió la exposición «Evidencias» declarada de Interés Cultural que estará disponible hasta el 4 de octubre en el Palacio Legislativo ubicado en Perú 160 con entrada gratuita.

La exposición «Evidencias» reúne 176 fotografías impactantes del artista Enrique Shore quien trabajó como corresponsal de la CONADEP. Además, incluye 75 imágenes adicionales relacionadas con los derechos humanos la cual cubre el período comprendido entre 1983 y 1989. La muestra ofrece un recorrido conmovedor por los centros clandestinos de detención donde se pone de manifiesto la brutalidad de la represión, así como los relatos de quienes sobrevivieron al horror.

La apertura de la exposición se llevó a cabo en el Hall de Honor de la Legislatura en un acto encabezado por la diputada María Cecilia Ferrero y el Vicepresidente Primero Matías López. También estuvieron presentes personalidades destacadas, como Gabriel Gorenstein, secretario general de AMIA, y Graciela Fernández Mejide miembro de la CONADEP. La presencia de diversos actores refleja un firme compromiso con la memoria histórica y la justicia.

Asimismo, Ferrero expresó su reconocimiento a todas las personas que contribuyeron a la realización de la exposición. «Gracias a Enrique por llevar adelante este trabajo excepcional y ponerlo en exhibición en el marco de los 40 años de la entrega del informe de la CONADEP», señaló, resaltando el valor histórico y simbólico de la muestra.

El curador de la exposición Elio Kapszuk también se dirigió al público señalando que «esta muestra demuestra que a pesar de las diferencias es posible unirnos mediante la memoria. De tal modo que la memoria es la que nos permite construir un futuro y para avanzar es necesario mirar hacia atrás». Sus palabras resonaron en el marco de la constante búsqueda de justicia y verdad.

Por su parte, Enrique Shore conmovido expresó lo siguiente: «Es esencial que estas imágenes se muestran en el Palacio Legislativo dado que la cuestión de los Derechos Humanos debe superar las diferencias para fomentar la unidad necesaria».

La exposición «Evidencias» no solo constituye un recorrido por la historia, sino también una invitación a reflexionar sobre el porvenir. Las fotografías previamente presentadas en el espacio de arte de AMIA registran la labor de la CONADEP y las movilizaciones de los movimientos de derechos humanos de tal forma que se destaca la función del Estado en la subordinación del poder militar al político.

La exposición «Evidencias» no sólo revive los horrores de la dictadura argentina y la labor fundamental de la CONADEP, sino que también funciona como un llamado a la memoria, la reflexión y la justicia. Este evento se dará a conocer a través de imágenes impactantes y testimonios conmovedores lo que sin duda la muestra reafirma la importancia de recordar el pasado para construir un futuro más justo y solidario con lo cual se resalta el compromiso colectivo con los derechos humanos y la preservación de la memoria histórica.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos