Durante los primeros ocho meses de la gestión de Jorge Macri la Ciudad alcanzó a ejecutar más del 60% de su plan anual de reparación de baches, repavimentación y señalización vial. La meta es conservar las calles en buen estado frente al desgaste provocado por el tránsito constante, las precipitaciones y las variaciones del clima. Asimismo, se resolvieron la mayoría de los reclamos vecinales relacionados con deterioros en el espacio público.
En este marco, el cuidado de la infraestructura urbana se consolidó como una prioridad para la ciudad especialmente frente al desgaste causado por el tránsito diario, las precipitaciones y las fluctuaciones térmicas.
Durante una recorrida por las intervenciones en el Pasaje Franco ubicado en el barrio de Villa Pueyrredón con lo cual Macri resaltó los avances obtenidos en este lapso de tiempo. El Jefe de Gobierno mientras supervisaba las labores entre Helguera y Av. Nazca, no obstante, aprovechando la oportunidad también conversó con vecinos que habían presentado reclamos por reparaciones ya solucionadas por ende expreso lo siguiente: “Hasta este momento del año hemos concretado muchas más obras de las previstas. Estamos trabajando a un ritmo acelerado y lo comprobamos con este plan de repavimentación que abarca una extensión similar a la distancia entre Capital y La Plata aproximadamente 72 kilómetros”.
Entre enero y julio la Ciudad Autónoma de Buenos Aires repavimentó 535 cuadras de un total anual planificado de 704. Durante ese mismo lapso se repararon 9.137 baches y se atendieron más del 65% de los reclamos vecinales relacionados con daños en el espacio público con lo cual se cumplen las metas establecidas basadas en promedios históricos. Además, se llevaron a cabo demarcaciones y señalizaciones en 1.862 cruces de calles y avenidas lo que sin duda este plan se acerca a la meta de 3.000 intervenciones previstas para el presente año.
Las intervenciones del programa de repavimentación se llevan a cabo en las 15 comunas de la Ciudad y son gestionadas por el Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI). Los trabajos comprenden repavimentaciones completas, fresado y sustitución de la capa asfáltica, nivelación y compactación de la base, extracción de granito enterrado y reparación de hormigón, entre otras labores esenciales para conservar las calles en condiciones óptimas.
Además, este programa se complementa con otras labores de mantenimiento que los equipos realizan a diario para preservar el espacio público. Entre estas acciones se incluyen el fortalecimiento de operativos de limpieza, desinfección y fumigación en parques y plazas, así como el mantenimiento de calles, veredas y sumideros.
Macri resaltó la importancia fundamental de la participación vecinal para detectar los inconvenientes que afectan la vía pública. “Estamos atendiendo los reclamos mes a mes con lo cual contamos con dos mecanismos como el planificado o identificado por las Comunas y por otro lado los reclamos directos de los vecinos. En este aspecto ya hemos alcanzado un 68% de cumplimiento en la resolución de estas demandas”, afirmó el Jefe de Gobierno.
Para agilizar la comunicación y el seguimiento de los reclamos los vecinos cuentan con diferentes vías como el chatbot BOTI accesible al número 115050-0147 o pueden comunicarse al 147 y al 103 ante situaciones de riesgo de hundimiento. Además, está disponible la plataforma web gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones que permite realizar gestiones de forma colaborativa.
El avance en la ejecución del plan anual de bacheo, repavimentación y demarcación vial junto con la atención eficaz a los reclamos vecinales lo que sin deuda refleja el compromiso del gobierno porteño por mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de sus habitantes. La combinación de obras integrales y mantenimiento continuo también esta sumado a la participación activa de los vecinos ya que garantiza calles más seguras y transitables en toda la Ciudad Porteña.

Visitas: 0