13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Bonificación en peajes para autos eléctricos e híbridos un paso hacia la movilidad sustentable

Desde este lunes, los autos eléctricos e híbridos que transiten por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires gozarán de significativos beneficios en los peajes ya que contarán con rebajas que llegan hasta el 100%. Esta iniciativa está orientada a promover la movilidad sustentable la cual forma parte de un plan integral para disminuir la huella de carbono que es impulsado por la Ciudad en colaboración con AUSA.

La administración de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza en su compromiso con la sostenibilidad al implementar descuentos en los peajes para vehículos eléctricos e híbridos. Cuyo descuento se realizará a partir de este lunes ya que los autos eléctricos estarán exentos del pago del peaje mientras que los híbridos contarán con una rebaja del 50%. Esta medida es válida por un año la cual se aplicará exclusivamente mediante el sistema TelePASE lo que sin duda aporta a la disminución de la huella de carbono en la capital.

Jorge Macri jefe del Gobierno de la Ciudad resaltó la importancia de esta medida dentro del conjunto de políticas ambientales que la Ciudad viene implementando por ende expresó lo siguiente: “El compromiso con una Ciudad más sustentable nos concierne a todos ya que cada acción por pequeña que sea suma para construir un futuro más limpio y saludable. Con esta iniciativa que fue tomada no sólo promovemos el uso de vehículos con menor impacto ambiental, sino que también mejoramos la calidad de vida de todos los habitantes porteños”.

Además, el proceso para acceder a este descuento es sencillo y no requiere turno previo por lo cual puede realizarse en las oficinas de AUSA situadas en los peajes Parque Avellaneda, Dellepiane y Piedras. Tanto los conductores que ya poseen el dispositivo TelePASE como quienes quieran obtenerlo por primera vez deberán presentar la cédula verde del vehículo para validar la información y tramitar el beneficio.

Estos peajes inteligentes no solo han optimizado la circulación en las autopistas porteñas, sino que también se destacan por contribuir notablemente a la reducción de la huella de carbono. Según datos estimados la implementación de este sistema ha evitado la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales lo que equivale a la plantación de más de 54.000 árboles.

El sistema TelePASE ha agilizado el tránsito en las autopistas y también ha brindado múltiples ventajas a los conductores. Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción del tiempo de desplazamiento, la facilidad en el pago y el aumento de la seguridad vial al reducir los accidentes en las rutas. Además, la circulación más fluida ha ayudado a disminuir la contaminación ambiental causada por la contaminación.

El uso del sistema TelePASE es obligatorio en todas las autopistas de CABA la cual sin duda marca un avance fundamental hacia peajes sin barreras físicas. Este mecanismo fue iniciado en 2018 en los accesos a la Autopista Illia por Sarmiento y Salguero con lo cual se fueron extendiendo a otras rutas como el Paseo del Bajo fue inaugurado en 2019 y la Illia que en junio de 2023 se convirtió en la primera autopista en implementar un sistema totalmente inteligente para vehículos particulares.

Para los conductores que aún no estén registrados en TelePASE y quieran circular por las autopistas inteligentes está disponible la opción del Pase Diario un sistema prepago que puede adquirirse íntegramente en línea a través del sitio web www.pasediario.com.ar. Para quienes transiten por las autopistas sin contar con TelePASE ni Pase Diario serán sancionados con una multa por evasión de peaje cuyo valor asciende a $70.708,50.

La implementación de beneficios en peajes para vehículos eléctricos e híbridos junto con la obligatoriedad del sistema TelePASE representa un avance significativo  hacia una movilidad más sustentable y eficiente. Estas medidas no solo fomentan el uso de tecnologías limpias sino que también reducen la huella de carbono, mejoran la fluidez del tránsito, la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos de tal forma que se destaca como  un compromiso firme con el cuidado del ambiente y el desarrollo urbano sostenible.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos