11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Clubes de Barrio impulsan el primer encuentro contra la ludopatía infantil y juvenil

Jorge Macri Jefe de Gobierno porteño lideró una reunión inédita con referentes de 26 clubes barriales para tratar el avance de la ludopatía en la juventud con lo cual se enfatizó la importancia de impulsar la prevención y la sensibilización desde el ámbito deportivo.

Jorge Macri acompañado por autoridades y referentes de instituciones barriales en una reunión sin precedentes llevada a cabo en el Club Villa Sahores en Villa del Parque la cual puso énfasis en la necesidad de prevenir y sensibilizar sobre la ludopatía en la niñez y adolescencia. El Jefe de Gobierno enfatizó el valor de abordarlo desde el entramado comunitario con lo cual expresó lo siguiente: “Es responsabilidad de todos que este tema sea tratado”.

También advirtió sobre el impacto perjudicial de la tecnología en la vida de los más jóvenes por ende afirmó lo siguiente: “Con un teléfono cualquier chico puede llevar un casino en el bolsillo. Lo que buscamos es que las apuestas no lleguen a los menores”. Esta inquietud se plasmó en las iniciativas acordadas durante la reunión que incluyeron estrategias de control y prevención en ámbitos centrales como las escuelas y los clubes barriales.

En esta línea, Macri explicó las medidas puestas en marcha por la Lotería de la Ciudad y otros organismos: “Es nuestra obligación garantizar que a través de cualquier red Wi-Fi pública en la Ciudad no se pueda acceder a páginas de apuestas, sean legales o ilegales. Además, se trabaja de forma activa junto a influencers para desalentar el uso de plataformas de juego no autorizadas”.

Asimismo, el encuentro contó con la activa intervención de 26 clubes barriales representados por sus autoridades que expresaron su compromiso en la prevención de la ludopatía. Entre las instituciones presentes estuvieron Sahores, Mi Único Héroe, Martín Fierro y entre otras instituciones que respondieron al llamado de Macri para convertirse en impulsores de cambio dentro de sus comunidades.

Macri subrayó la importancia de crear conciencia y brindar acompañamiento a los jóvenes que puedan verse afectados con lo cual nos dio a conocer lo siguiente:“Todos tenemos la responsabilidad de que este tema tenga una conversación. La meta es visibilizar y asumir que enfrentamos un problema emergente”. No obstante, se impulsarán charlas formativas para adolescentes las cuales están orientadas a favorecer un espacio de diálogo abierto y a facilitar la detección temprana de conductas vinculadas al juego compulsivo.

El compromiso de la Ciudad en este ámbito se fortaleció con la reciente creación de la Red de Prevención de Adicciones en Clubes ya que cuyo objetivo es concientizar y educar a los jóvenes mediante talleres y actividades enfocadas en abordar el consumo problemático desde edades tempranas. El programa se implementará en dos etapas como una primera instancia de gestión y diagnóstico seguida por capacitaciones y charlas orientadas específicamente a adolescentes.

Este encuentro inaugural representa un avance importante en la cooperación entre el gobierno, los clubes barriales y el ámbito escolar. Con lo cual se integran esfuerzos para resguardar la salud mental y el bienestar de las próximas generaciones ante los peligros del juego compulsivo.

El primer encuentro entre el Gobierno porteño y los clubes de barrios son una alianza estratégica para prevenir la ludopatía juvenil de tal forma que se combinen medidas concretas, campañas de concientización y legislación en curso con el fin de proteger la salud mental y el futuro de las nuevas generaciones frente a la tecnología que que es muy importante pero que hay que utilizarla con la debida responsabilidad.

Visitas: 5

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos