13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Nuevo Espacio para la Fundación Favaloro y Reconocimiento a Spinetta en la Ciudad

En la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se desarrollaron dos audiencias públicas con la inscripción y presencia activa de más de 80 vecinos este hecho se dio en el transcurso de la tarde. Estos encuentros se llevaron adelante en formato híbrido en cumplimiento con la Ley Nº 6, modificada por la Ley Nº 6629. Mas de 80 ciudadanos formaron parte de las audiencias públicas dedicadas a iniciativas de salud y cultura en la Ciudad

Luciano Gentile, Director Operativo del Hospital Universitario de la Fundación Favaloro durante la audiencia, resaltó la importancia de ampliar la capacidad del centro por ende explicó que “es fundamental aumentar el número de camas destinadas a la recuperación de los pacientes, expandir el laboratorio de análisis clínicos, crear espacio para la instalación de equipos de estudios de alta complejidad y sumar más consultorios con el objetivo de contribuir a la salud de la población mediante una medicina de alta calidad, accesible y sin dejar de lado la docencia e investigación”. Además, Gentile indicó que la institución brinda aproximadamente 20.000 consultas mensuales y realiza entre 400 y 500 cirugías al mes de las cuales dos tercios corresponden a pacientes de PAMI y el resto a pacientes de obras sociales privadas.

Por otro lado, la arquitecta Mariana Irigoyen, directora del Estudio Arquisalud y responsable del proyecto junto con la magíster en arquitectura Flavia Rinaldi quien llevó a cabo la investigación y el análisis de la situación urbana, ambiental y patrimonial del edificio brindaron detalles técnicos sobre la ampliación. De igual manera, Laura Favaloro sobrina nieta de René Favaloro manifestó su gratitud hacia la Legislatura por su trabajo en honor al legado familiar, afirmando: “Continuar innovando y creciendo para responder a las demandas de los pacientes con el mismo compromiso y excelencia que él nos enseñó”.

En esta audiencia también estuvieron presentes el ex legislador Claudio Morresi y el periodista Juan Carlos Diez autor del libro Martropía quien compartió relatos y reflexiones sobre el influyente músico argentino. Diez subrayó la relevancia de homenajear a figuras culturales como Spinetta en las instituciones educativas, destacando su legado en la música y la cultura nacional.

Las dos audiencias evidenciaron el compromiso de la Legislatura con la involucración ciudadana y el fortalecimiento de los servicios de salud y educación. Gracias a la participación de especialistas y vecinos se impulsaron iniciativas relevantes que apuntan tanto a homenajear a figuras destacadas como a optimizar la infraestructura y los recursos disponibles para la comunidad.

Las audiencias públicas realizadas en la Legislatura porteña reflejan un firme compromiso con la participación ciudadana y el desarrollo integral de la Ciudad.

Este hecho se realizó a través del diálogo entre vecinos, especialistas y legisladores quienes están encargados de impulsar proyectos que no solo buscan mejorar la infraestructura y los servicios en salud y educación, con lo cual  también busca homenajear el legado cultural y científico de figuras emblemáticas. Este enfoque colaborativo tiene como finalidad fortalecer la calidad de vida de la comunidad y destacar la importancia de construir políticas inclusivas y sostenibles.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos