Luego de un control realizado en distintos comercios del barrio de Once se detectó la comercialización de termos metálicos adulterados.
En el operativo realizado, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) bajo la coordinación del Dr. Carlos Rolero Santurián inspeccionó seis establecimientos en la zona de Once. Durante la revisión, se constató que se vendían termos metálicos falsificados los cuales carecían de las normativas de seguridad y certificaciones requeridas de tal modo que se ofrecían al público sin supervisión alguna.
La inspección comenzó luego de recibir una denuncia sobre la comercialización de termos elaborados con materiales diferentes al acero inoxidable 304, exigido por las normativas actuales. Estos termos son calificados como tóxicos y nocivos para la salud lo que sin duda impulsa la acción de las autoridades.
El operativo estuvo a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, con el apoyo de la División de Investigaciones Complejas de la Policía de la Ciudad junto a varios organismos de fiscalización del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). En el marco de esta acción, se incautaron 700 termos de distintas marcas y modelos, cuyo valor aproximado en el mercado alcanza los 7,5 millones de pesos.
Además, el fiscal formuló cargos contra los propietarios de los comercios por comercializar productos sin seguimientos ni garantías de seguridad lo que constituye un peligro para la salud pública, además de carecer de certificación de calidad. De igual manera, se confeccionaron actas por incumplimientos en materia de higiene y seguridad en los locales inspeccionados.
De igual modo, se instó a los adquirentes a comprobar las certificaciones de calidad y seguridad al comprar productos similares, especialmente los diseñados para el consumo de alimentos y bebidas. Este operativo subraya la importancia de realizar controles estrictos en la venta de productos para prevenir riesgos sanitarios.
El Cuerpo de Investigaciones Judiciales seguirá colaborando con las fuerzas de seguridad y los organismos de fiscalización para garantizar el respeto de las normativas y resguardar a la ciudadanía. Este tipo de intervenciones no solo pretende eliminar productos nocivos del mercado ya que también se busca desalentar a los comerciantes de llevar a cabo prácticas ilegales que comprometan la salud pública.
Por otro lado, los organismos de fiscalización del GCBA intensificarán los controles en distintos sectores de la ciudad con el fin de detectar y sancionar la comercialización de productos falsificados o que incumplen las regulaciones vigentes. Estas medidas resultan esenciales para preservar la garantía de los compradores y asegurar la seguridad en la compra de bienes.
Por último, se instó a la ciudadanía a reportar cualquier incumplimiento detectado en la comercialización de productos, en especial productos que puedan implicar un peligro para la salud. La participación de la comunidad es fundamental para enfrentar estas prácticas ilícitas y resguardar el bienestar de la ciudadanía.
La incautación de los termos metálicos falsificados inspeccionados en Once pone en evidencia la importancia de mantener controles rigurosos con la colaboración entre autoridades y ciudadanos para garantizar la seguridad de la salud pública. Este operativo no solo permitió retirar del mercado productos peligrosos, sino que también busca prevenir futuros inconvenientes y promover la responsabilidad en la comercialización. No obstante, también es fundamental proteger a la población frente a riesgos sanitarios.

Visitas: 0