Un equipo de académicos y docentes pertenecientes a la Universidad de San Andrés encabezado por la Dra. Lía Munilla visitó el Museo Bernasconi con el propósito de profundizar en el análisis de la destacada pintura San Martín en Boulogne Sur Mer del reconocido artista argentino Antonio Alice. Esta obra, de gran valor simbólico se encuentra exhibida en el Foyer del Instituto Félix F. Bernasconi el cual sin duda representa un punto de encuentro entre el arte y la memoria histórica nacional.
La Dra. Munilla, al frente de un equipo de investigación dedicado a la obra de Antonio Alice desde hace más de un año, manifestó su emoción al poder contemplar personalmente el retrato del General San Martín en su etapa final. En la visita le acompañaron la Dra. Leontina Etchelecu, la Lic. Graciela Raze, el asistente de investigación Benjamín Lahitte y los sobrinos nietos del pintor Carmen Grillo, María Susana Luxardo y Fabián Alice.
Durante el recorrido, el equipo de investigación compartió aspectos históricos vinculados a la pintura donde se exhibieron los bosquejos originales realizados por Antonio Alice. Estos trabajos que pertenecían al archivo personal del artista fueron facilitados por sus familiares con el fin de aportar al desarrollo del estudio.
Por su parte, la Dra. Munilla subrayó el valor de esta pieza como un emblema del patrimonio histórico argentino. Señalaron que resulta clave comprender el entorno en el que Alice produjo este retrato para valorar en su totalidad tanto su relevancia artística como simbólica. En este sentido, los bosquejos cedidos por la familia del pintor brindaron al equipo una comprensión más profunda sobre su proceso de creación.
El Museo Bernasconi por otro lado expresó su satisfacción por la presencia del equipo de investigación y también destacó la riqueza del intercambio intelectual. No obstante, la visita de los especialistas de la Universidad de San Andrés no sólo profundizó el enfoque académico sobre la producción de Antonio Alice, sino que también fortaleció los lazos entre entidades educativas y culturales. Esta unión tiene como finalidad favorecer una interpretación más profunda y valiosa del patrimonio histórico y artístico de la Argentina.
En consecuencia, la reunión llevada a cabo en el Museo Bernasconi representó un nuevo avance en el estudio sobre “San Martín en Boulogne Sur Mer” lo que sin duda reafirma la conexión entre el arte y la historia dentro del entramado cultural argentino.
La visita de los investigadores liderados por la Dra. Lía Munilla al Museo Bernasconi representa un avance significativo en el estudio de la obra San Martín en Boulogne Sur Mer de Antonio Alice. Este encuentro no solo profundiza el conocimiento histórico y artístico de la pieza, sino que también fortalece la colaboración entre instituciones académicas y culturales la cual sin duda enriquece el patrimonio cultural argentino cuyo fin es asegurar la preservación y valoración de su legado histórico y artístico.

Visitas: 6