La Ciudad de Buenos Aires pone a disposición de los vecinos interesantes beneficios en sus ferias móviles las cuales cuentan con importantes rebajas y la oportunidad de adquirir artículos de buena calidad a precios convenientes.
Las Ferias de la Ciudad instaladas en puntos clave cercanos a los hogares porteños representan una excelente alternativa para acceder a productos esenciales con rebajas de hasta un 50%. Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso a bienes fundamentales y aliviar el gasto diario de los vecinos ya que se ofrecen más de 100 artículos a precios más bajos el cual incluye alimentos como frutas, verduras, carnes, pollo, productos de granja, panificados, lácteos, arroz, leche, huevos, queso, medallones de merluza, panes y pasas de uva.
En cuanto a los valores actuales los productos se destacan por sus precios competitivos. Por ejemplo, el kilo de queso cremoso se consigue a $6500 mientras que 100 gramos de arroz blanco largo fino cuestan $210 y la leche larga vida de alta calidad está a $1600. La mozzarella también se comercializa a $6500 y la levadura a $480. A su vez, los maples de 30 huevos N°2 tienen un valor de $4200 y el medallón de merluza ártico llega a los $5180. Los fideos de arroz (medio kilo) se encuentran a $2000 y el pollo fresco a $2200.
En el sector de frutas y verduras las promociones incluyen naranjas a $700, papas a $580, limones a $500, zanahorias a $650, zapallo anco a $390 y acelga en paquetes a $1500. Dentro de los productos lácteos la ricota se ofrece a $2900, las tapas para empanadas (12 unidades) a $1030 y las tapas para tarta (2 unidades, 400 gramos) están a $1350.
En la sección de pescadería los cornalitos tienen un precio de $4600 y los calamares están disponibles a $4990. Por otro lado, en el rubro de especias, cereales y legumbres se encuentran nueces partidas (100 gramos) a $960, polenta (100 gramos) a $150, harina de arroz (100 gramos) a $170, pasas de uva sultanina (por kilo) a $320, semillas de lino (100 gramos) a $165 y barritas de cereal a $250.
Todos estos productos pueden comprarse utilizando distintas formas de pago tales como tarjetas de débito y crédito, tarjetas de los programas Ciudadanía Porteña y Ticket Social o a través del código QR de Mercado Pago lo que facilita evitar el uso de dinero en efectivo. Además, los lunes, martes, jueves y sábados quienes utilicen la tarjeta de débito del Banco Ciudad podrán acceder a un descuento del 20%, con un límite mensual de $1000.
Las ferias operan en diversos horarios usualmente de 8 a 14 horas, aunque algunas permanecen abiertas en los horarios de 16 a 18 horas o incluso las 18:30. Para informarse sobre precios y ubicaciones los ciudadanos pueden ingresar al sitio web oficial de las ferias itinerantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las ferias itinerantes de la Ciudad representan una valiosa iniciativa para facilitar el acceso a los productos de calidad los cuales cuentan con precios accesibles cuyos productos tienen descuentos de hasta el 50%. Gracias a su ubicación estratégica, la variedad de productos y múltiples opciones de pago estas ferias contribuyen a aliviar el gasto familiar y fomentar el consumo responsable. No obstante, los beneficios adicionales como descuentos especiales con tarjetas bancarias ya que potencian aún más el ahorro para los porteños.

Visitas: 3