13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Jorge Macri advierte sobre el impacto de las apuestas online en los jóvenes

El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con expertos para abordar el preocupante aumento del juego online entre adolescentes. En esta propuesta se pusieron en marcha acciones preventivas y educativas dentro del ámbito escolar.

on la finalidad de abordar el preocupante aumento de las apuestas online entre adolescentes Jorge Macri mantuvo una reunión con especialistas en ludopatía y adicción a la tecnología por ende expresó su preocupación por la creciente presencia de este fenómeno en el ámbito escolar advirtiendo lo siguiente: «hoy los recreos ya no giran en torno al juego tradicional, sino a las apuestas en el celular y eso representa un riesgo serio».

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un protocolo de salud mental que incorpora la ludopatía dentro del abordaje integral de las adicciones. No obstante, tambien se lanzaron campañas de concientización y actividades educativas como el programa “Lo que está en juego” de tal modo que esta campaña busca fomentar el uso responsable de la tecnología entre adolescentes.

Jorge Macri informó que se bloqueó el acceso a sitios de apuestas en la red de las escuelas públicas. No obstante, tambien advirtió que esta medida tiene limitaciones ya que muchos estudiantes utilizan conexiones móviles para eludir el bloqueo. “Las escuelas deben ser espacios seguros de acompañamiento y aprendizaje. Ya conocemos las consecuencias de mirar hacia otro lado frente a problemas que por costumbre se tienden a minimizar”, señaló el mandatario.

La ministra de Educación Mercedes Miguel y el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat Gabriel Mraida fueron participes de este encuentro. En la reunión se analizaron diversas estrategias para enfrentar esta problemática que impacta de forma considerable en los adolescentes.

Se registró un aumento significativo en la adicción a las apuestas en línea entre jóvenes durante el año 2023. Una encuesta realizada por IBOPE a 10,000 personas la cual reveló que el 8,3 % había realizado apuestas online y dentro de ese grupo el 12,5 % correspondía a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años. Estas prácticas están especialmente concentradas en el Área Metropolitana de Buenos Aires con una incidencia del 9,1 % que son más comunes en sectores socioeconómicos bajos. Los juegos más populares incluyen opciones de casino como las apuestas en fútbol y bingo.

Asimismo, se identificó que la facilidad de acceso y la publicidad constante de estas plataformas en redes sociales y medios digitales juegan un papel clave en el aumento de esta problemática. Por ello el Gobierno de la Ciudad ha optado por intensificar las campañas de sensibilización abarcando no solo el ámbito escolar sino también el familiar con el objetivo de crear un entorno más confiable y protegido para los jóvenes.

Jorge Macri manifestó su inquietud por el bienestar de los estudiantes y resaltó la necesidad de una respuesta completa que involucre a todos los actores implicados como las escuelas, familias y profesionales especializados. «Como siempre prestamos atención a las inquietudes de nuestros vecinos por ende seguimos trabajamos en soluciones integrales», subrayó.

El Gobierno de la Ciudad seguirá monitoreando y ajustando las medidas adoptadas para garantizar su eficacia y adaptarse a las nuevas modalidades mediante las cuales las apuestas online afectan a los adolescentes. De esta manera, se pretende fomentar un ambiente educativo protegido y libre de influencias nocivas que puedan afectar el crecimiento de los jóvenes.

Esta propuesta dirigida por el mandatario está tomando medidas integrales y coordinadas para enfrentar el creciente problema de la ludopatía y las apuestas online entre adolescentes. No obstante, se busca proteger a los jóvenes y garantizar un entorno seguro que favorezca su desarrollo la cual se dará a través de protocolos de salud mental, campañas de concientización y la colaboración entre instituciones educativas, familias y especialistas ya que será fundamental para enfrentar eficazmente esta problemática.

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos