15.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Biblioteca de la Legislatura dictó un taller sobre conservación de libros

La Legislatura de la Ciudad llevó adelante un taller orientado a la preservación de libros durante la Feria Internacional del Libro. Titulado Consejos prácticos para la conservación de libros, el encuentro se realizó el viernes 10 de mayo en el stand 3121 del Pabellón Ocre. Esta propuesta formó parte de las actividades conmemorativas por los 30 años de autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La actividad fue organizada por el Taller de Conservación y Restauración de Libros de la Biblioteca Esteban Echeverría y no solo brindó herramientas y recomendaciones para el cuidado de los ejemplares, sino que además incorporó una propuesta participativa la cual promovió el intercambio de experiencias e ideas.

Uno de los ejes centrales del taller fue generar conciencia en los asistentes sobre los factores ambientales y las prácticas cotidianas que inciden en el deterioro de los libros. Los especialistas remarcaron que tanto la forma en que se manipulan como las condiciones de conservación influyen directamente en su envejecimiento y deterioro.

Además de su participación en la Feria del Libro la Biblioteca Esteban Echeverría difunde sus saberes mediante un curso virtual titulado Introducción a la restauración de libros de hojas sueltas. Aspectos de la conservación preventiva en bibliotecas. Esta propuesta formativa estará disponible en la plataforma del Instituto Legislativo de Capacitación Permanente de la Legislatura ya que está destinada a quienes deseen interiorizarse en técnicas de restauración y conocimientos fundamentales sobre conservación preventiva.

La relevancia de estas iniciativas de preservación se refleja en un episodio reciente de la Biblioteca del Palacio Legislativo. En el año 2012 una filtración de agua provocó daños considerables de tal forma que afectó a más de 8.000 volúmenes y generando serias consecuencias estructurales. A raíz de este hecho, se llevó a cabo una investigación detallada y se diseñó un protocolo de emergencia eficaz para recuperar los ejemplares comprometidos.

Este procedimiento no sólo hizo posible la restauración de todos los materiales afectados, sino que también dio lugar a la elaboración de un protocolo de referencia para la gestión de emergencias y situaciones críticas en instituciones encargadas de conservar fondos documentales y patrimoniales.

La Biblioteca organizó una jornada abierta dedicada al salvamento y preservación de colecciones en bibliotecas, archivos y centros de documentación. Desde entonces, el equipo especializado ha colaborado en la recuperación de diversas instituciones entre ellas la Biblioteca del Museo Histórico de la Ciudad Cornelio Saavedra la cual fue afectada por una inundación en abril pasado.

Conservar el patrimonio bibliográfico implica mucho más que proteger libros ya que sin duda también representa una forma de resguardar la memoria cultural y el saber colectivo. En este marco las propuestas como el taller brindado en la Feria del Libro y el trabajo conjunto entre instituciones resultan esenciales para garantizar que las próximas generaciones puedan acceder a este legado de incalculable valor.

La conservación del patrimonio bibliográfico representa un compromiso esencial para preservar la historia, la cultura y el conocimiento de nuestra sociedad. Las actividades formativas y la colaboración entre instituciones como las impulsadas por la Legislatura de la Ciudad y la Biblioteca Esteban Echeverría ya que se consideran pilares fundamentales para garantizar que estos valiosos recursos perduren y sigan enriqueciendo a las futuras generaciones.

Exposición sobre restauración de libros de la Biblioteca Esteban Echeverría en la Feria del Libro

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos