13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Estatuas Bajo las Estrellas” vuelve a iluminar la noche porteña

Este espacio más encantador y simplemente apropiado es donde se restauran los monumentos y obras artísticas porteñas conocido como MOA (Monumentos y Obras de Arte). Esta velada dedicada al arte, la música y la gastronomía en el taller de esculturas de la Ciudad se llevará a cabo el sábado 20 de abril en los horarios de 19 y 23 horas.

El espacio abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia singular y distinta al aire libre. Los ciudadanos podrán descubrir y apreciar las labores de restauración el cual será de acceso libre y gratuito. Esta tercera entrega de “Estatuas Bajo las Estrellas” coincide con la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos que se conmemora el 18 de abril.

Los talleres del MOA conocidos popularmente como “La clínica de las estatuas” están situados en Adolfo Berro 3880 entre las avenidas Sarmiento y Casares en el barrio de Palermo bajo la jurisdicción de la Comuna 14. El acceso se realiza por Adolfo Berro donde se pueden apreciar las restauraciones efectuadas en “El Tambito” y disfrutar de una oportunidad fotográfica con un antiguo camión lechero.

La actividad continuará con un recorrido por el Patio de las Esculturas donde los visitantes podrán asistir a charlas brindadas por los restauradores para conocer en detalle su labor ya que habrá una exhibición de estatuas vivientes, varias presentaciones musicales en vivo en dos escenarios y un espacio gastronómico con 15 puestos de la Feria Gourmet.

Las actuaciones musicales comenzarán con DJango Sessions a las 19 horas y Sets Change a las 19:40 seguidos por Willie Roots y Lucho Pellegrini a las 20 todos en el interior del MOA. En el escenario al aire libre de Plaza Sicilia se presentarán Todo Aparenta Normal a las 21 Set Change a las 21:40 y Deborah Dixon Band a las 22 horas. En caso de lluvia el evento será suspendido. El MOA es el taller donde se trasladan las piezas dañadas para su reparación y restauración. Las obras más pequeñas como bustos, frisos o jarrones son tratadas dentro de los talleres internos.

Las piezas de mayor tamaño se restauran al aire libre y cuando son especialmente voluminosas las reparaciones se realizan directamente en su sitio original. En el caso de las obras de alto valor se colocan réplicas en su lugar mientras que las originales se conservan y resguardan en el “Patio de Esculturas del MOA”.

“El Tambito”

Vale destacar en un párrafo separado la excelente noticia de la finalización durante el año pasado de las obras realizadas en el emblemático edificio de “El Tambito” que podrá ser visitado durante la muestra “Estatuas Bajo las Estrellas” en los talleres de “Monumentos y Obras de Arte (MOA)”. Es importante señalar que ambos espacios están ubicados muy cerca uno del otro.

El edificio del “Tambito” está más próximo a la entrada mientras que detrás de este se ubica el predio del MOA de tal modo que cuenta con una historia de 140 años.

También se llevaron a cabo trabajos de restauración completa tanto en el interior como en el exterior del emblemático edificio. Estas tareas fueron sumamente intensas debido al estado de abandono y deterioro en que se encontraba. La recuperación era fundamental por el valor histórico que representa como parte del patrimonio de la ciudad.

La tercera edición de “Estatuas Bajo las Estrellas” ofrece una experiencia cultural única que combina arte, música y gastronomía para disfrutar en familia. La iniciativa tiene como fin disfrutar y conocer el valioso trabajo de restauración que se realiza en la Ciudad para preservar su patrimonio artístico e histórico. No obstante, la reciente restauración del emblemático edificio “El Tambito” destaca aún más por la importancia de conservar y valorar estos espacios culturales y su historia. 

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos