Cumplir un siglo de existencia es un logro significativo muy distinto a cumplir solo veinte años que parece poco ya que alcanzar los 100 años representa una trayectoria digna de reconocimiento y celebración. Así lo han entendido desde el Gobierno de la Ciudad que ha impulsado un programa especial para destacar año tras año a las escuelas que alcanzan esta importante distinción.
El propósito del programa “Huellas Escolares” es reconocer a las instituciones que han alcanzado la categoría de “Escuelas Centenarias” de tal modo que destaca su permanencia durante un siglo dedicadas a uno de los objetivos más esenciales o quizá el más relevante de cómo preparar a los niños para construir un futuro lleno de oportunidades.
La iniciativa busca también analizar y reflexionar sobre la evolución del sistema educativo de tal modo que explora la historia y la innovación que se han ido transformando a lo largo del tiempo.
La educación tiene una importancia fundamental ya que todo aquello positivo que pueda experimentar un individuo, la sociedad y el país está directamente ligado a la formación que haya recibido a lo largo de su vida. El programa pretende recopilar información a través de las narraciones históricas de cada escuela con el fin de construir una memoria educativa tanto de la Ciudad como del País ya que existen innumerables anécdotas y relatos cotidianos que con el paso del tiempo van forjando la esencia y la identidad de las personas.
Las bibliotecas están presentes en la mayoría de las escuelas donde reposan los libros que han pasado por las manos de miles de niños de distintas generaciones durante un siglo entero. Esto nos conecta con los próceres y con quienes continuaron su legado. Es posible que los estudiantes actuales lean algunos de estos libros que hace diez décadas fueron sostenidos por figuras destacadas. Todo esto resulta muy conmovedor y sumamente revelador ya que nos da a conocer la historia que sin duda nos fortalece para construir un futuro mejor.
Vincular la experiencia del pasado con las innovaciones del presente es una forma de construir un futuro más sostenible. La propuesta consiste en aprender de los desaciertos del ayer y fortalecer los logros alcanzados.
En este primer encuentro que se llevó a cabo el 12 de abril en la sede del Ministerio de Educación el cual fue coordinado por el programa “Huellas de la Escuela” donde participaron autoridades escolares, docentes y bibliotecarios de las instituciones que están conmemorando su primer centenario.
Además de los miembros de las instituciones educativas también participaron autoridades de la Subsecretaría de Gestión del Aprendizaje, la Dirección General de Gestión Estatal, la Dirección General de Educación de Gestión Privada y la Coordinación de Gestión Cultural. En este 2024 son trece los establecimientos que cumplen cien años y por lo tanto reúnen las condiciones para ser reconocidos como “Escuelas Centenarias”.
Esto incluye brindar capacitaciones para que puedan redactar sus relatos históricos y reconocer en ellos el valor simbólico y cultural que representan. Asimismo, se los orienta sobre las mejores prácticas para organizar, clasificar y estructurar los archivos institucionales.
Otras escuelas realizaron este trabajo de manera parcial ya que algunas cuentan con escaso material conservado. Sin embargo, existen diversas estrategias para recuperar esa memoria institucional. Entre ellas se destacan las entrevistas a ex alumnos, ex directivos y ex docentes quienes sin duda podrán compartir valiosos recuerdos y vivencias relacionadas con su paso por la escuela.
Las escuelas que cumplen 100 años durante el 2024:
Escuela Técnica Raggio. Escuela Técnica “Paula Albarracín de Sarmiento”. Escuela N°2 D.E.2 “Juan Larrea”. Escuela N°21 D.E.7 “Emilio Raúl Olivé”. Escuela N°9 D.E.15 “Dominguito”. Escuela N°16 D.E.15 “Ejército de los Andes”. Escuela N°17 D.E.15 “Gauchos de Güemes”. Escuela N°8 D.E.16 “San Juan Bosco”, Mercedes 4966, Villa Devoto, Comuna 11. Escuela N°3 D.E.17 “Policía Federal Argentina”, Argerich 2849 Villa del Parque, Comuna 11. Escuela N°7 D.E.19 “Aeronáutica Argentina”. Escuela N°11 D.E.20 “Emilio Von Behring”. “Instituto Espíritu Santo”. “Instituto San Vicente de Paul”.
La conmemoración del centenario de estas trece escuelas no solo representa un reconocimiento a su permanencia en el tiempo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de la educación en la construcción de una identidad colectiva. El programa “Huellas de la Escuela” no solo recupera la memoria histórica de cada institución, sino que también fortalece los lazos entre pasado, presente y futuro. Este proyecto tiene como objetivo valorar y preservar este legado ya que es esencial para proyectar una educación más consciente, inclusiva y enriquecedora para las futuras generaciones.

Visitas: 4