19.3 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Unos 100 mil vecinos beneficiados por el avance del Plan Hidráulico en la Ciudad

El Programa Hidráulico de la Ciudad continúa con las tareas de excavación mediante la tuneladora en el tramo secundario de Yerbal que forma parte del sistema complementario de la Cuenca del Arroyo Cildañez.

Este tramo incluye una canalización principal de hormigón armado con una extensión de 2,3 kilómetros que se extiende bajo la calle Yerbal desde la intersección con Bahía Blanca hasta Ruiz de los Llanos. Se estima que las obras finalicen durante el último trimestre del año.

Hasta la fecha se han llevado a cabo las intervenciones principales en las cuencas de los arroyos Maldonado, Vega y Cildáñez. En la actualidad, se desarrollan los tramos secundarios correspondientes a cada una de ellas.

Jorge Macri nos dio a conocer lo siguiente: “El tramo Yerbal es una de las intervenciones hidráulicas que aporta al sistema de la Cuenca del Cildáñez beneficiando a más de 100 mil habitantes y abarcando una longitud de 2,3 kilómetros. Seguimos avanzando con un plan iniciado hace 16 años cuyo objetivo es completar la totalidad de las obras hidráulicas. Continuamos impulsando estas tareas que no siempre se ven, pero que mejoran profundamente la calidad de vida de nuestros vecinos”.

El Jefe de Gobierno señaló que estas intervenciones tienen como objetivo mitigar anegamientos temporales provocados por las intensas precipitaciones registradas en los últimos meses como consecuencia del cambio climático. También agregó “Iniciamos las tareas desde el sector norte en la parte alta del sistema y estamos avanzando hacia el sur con estas obras de infraestructura que disminuyen los efectos de las inundaciones. Aunque no siempre son visibles estas acciones generan un impacto real en la vida cotidiana”.

Las obras integrales impulsadas por el Programa Hidráulico alcanzan a 2,4 millones de habitantes en toda la Ciudad a través de intervenciones desarrolladas en diversos barrios como Villa Ortúzar, Floresta, Villa Urquiza, La Paternal, Villa Crespo, Palermo, La Boca, Villa Soldati, Lugano, Recoleta, Belgrano, Saavedra, el Barrio 31, Nueva Pompeya, Núñez, Colegiales, Coghlan, Parque Chas y Agronomía.

Durante su recorrida, Jorge Macri estuvo acompañado por el Ministro de Infraestructura Pablo Bereciartua quien destacó: “La meta a futuro es fortalecer la capacidad de adaptación de la Ciudad. Con una planificación de inversiones asegurada para los próximos años ya que el Programa Hidráulico se destaca como una herramienta clave y una política pública constante que busca preparar a Buenos Aires frente al cambio climático y brindar mayor protección a más barrios y ciudadanos”.

El Jefe de Gobierno Jorge Macri afirmó: “Seguimos trabajando para que la Ciudad esté preparada frente al cambio climático que ya es un hecho concreto. No se trata solo de resolver el presente, sino también de anticiparnos al futuro. Estas obras están pensadas con esa visión. Vamos a seguir destinando recursos para mejorar la calidad de vida de los vecinos cada día y afrontar los desafíos que vienen”.

La Ciudad de Buenos Aires está atravesada por numerosos arroyos que desembocan en el Río de la Plata y en el Matanza-Riachuelo. El Programa Hidráulico incluye una serie de intervenciones orientadas a encauzar y dirigir adecuadamente el caudal de estos cursos de agua.

El avance del Programa Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires representa una estrategia que a largo plazo busca reducir los efectos del cambio climático y prevenir inundaciones en numerosos barrios. A través de estas obras que tienen un alto impacto en la vida diaria de millones de vecinos tiene como fin el bienestar de los ciudadanos.

Visitas: 12

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos