15.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Descubre el Patio de los Lecheros, espacio culinario en Caballito

Este espacio culinario el cual fue fundado en 2016 se encuentra ubicado en Donato Álvarez 175 entre Bacacay y las vías del tren Sarmiento. Es uno de los primeros epicentros gastronómicos de la Ciudad. Cuenta con un formato de espacio al aire libre que ofrece comida callejera de alta calidad brindando una diversidad amplia de opciones culinarias.

Detallar este espacio resulta extenso ya que para mantener la precisión informativa vale la pena detallarlas por categoría ya que se destaca por ofrecer desde parrilla hasta gastronomía asiática, pasando por cocina mexicana, pescados, especialidades armenias, vinos, cervezas artesanales, bar, helados y cafetería. La propuesta es sumamente variada y destacable para quienes disfruten de una variada gastronomía.

Con el paso del tiempo el lugar recibe actualmente un promedio de 10.000 visitantes por día el cual ya ha alcanzado un total anual de 270.000 personas. Su horario de funcionamiento es de domingo a miércoles de 9 a 24 horas, los jueves de 9 a 2 de la madrugada y los viernes y sábados de 9 a 3. Este espacio cuenta con una historia el cual revela que hace décadas cumplía un rol clave como punto de conexión entre la ciudad y el ámbito rural.

Con la llegada diaria de la leche transportada en tren desde las zonas rurales donde se encontraban los tambos este patio funcionaba como punto central de distribución. Allí se reunían los lecheros con sus carros y más adelante con las tradicionales chatitas. La mayoría eran inmigrantes principalmente de origen español e italiano que se dedicaban a esta labor. En aquellos tiempos la leche se comercializaba directamente al comprador y se repartía directamente en los hogares.

Es una historia de hace muchos años atrás cuya marca permanece impresa en las estructuras de este patio. Desde 2016 el lugar ha sido reconvertido en un dinámico centro gastronómico que transformó el paisaje urbano de esta zona de Caballito.

Su presencia ha sido un motor para el desarrollo local ya que se hicieron algunos arreglos para atraer a más visitantes entre ellas se mejoró la iluminación, se reforzó la seguridad y se generaron nuevas oportunidades laborales. Actualmente, más de 100 personas trabajan dentro del predio que cuenta con una superficie de 2.045 m².

Más allá de su propuesta gastronómica el espacio también se destaca por la variedad de actividades culturales y recreativas que se llevan a cabo tanto de día como de noche ya que se puede aprovechar su extenso horario de funcionamiento.

El lugar cuenta con una huerta urbana, una amplia zona con mesas y sillas, un sector cubierto para los días lluviosos, aspersores de agua para refrescar en verano, estacionamiento para bicicletas, una librería, espectáculos de música en vivo y juegos de mesa.

El Patio de los Lecheros es un claro ejemplo de cómo un espacio con valor histórico puede transformarse en un motor de desarrollo urbano, social y cultural. Su evolución fue desde un punto de distribución de leche a un vibrante centro gastronómico y recreativo lo que sin duda este espacio demuestra la capacidad de adaptación y renovación de la Ciudad.

Hoy en día no solo se conserva la memoria de su pasado, sino que también impulsa el presente de Caballito con propuestas innovadoras, trabajo local y actividades para que toda la comunidad pueda acercarse a este espacio emblemático.

Visitas: 5

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos