15.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Crisis eléctrica en el AMBA, miles de hogares continúan sin suministro

Cerca de 42.000 usuarios de Edesur y más de 6.000 de Edenor seguían esta tarde sin suministro eléctrico en la Ciudad y el conurbano bonaerense algunos de ellos con interrupciones que ya se extienden por casi una semana según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la situación se debe a la elevada demanda generada por las altas temperaturas debido a la ola de calor que atraviesa el país.

De acuerdo con la información actualizada por el ENRE sobre el estado del servicio eléctrico desde las 16:25 unos 41.924 usuarios de Edesur y 6.633 de Edenor continuaban sin energía eléctrica.

Las zonas bonaerenses concesionadas a Edesur que resultaron afectadas abarcan Almirante Brown, Berazategui, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.

Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los barrios afectados por la continuidad de los cortes eléctricos incluyen Almagro, Balvanera, Barracas, Boedo, Caballito, Flores, Floresta, Liniers, Mataderos, Nueva Pompeya, Parque Patricios, Recoleta, San Nicolás, Villa Devoto, Villa General Mitre, Villa Santa Rita y Villa Luro.

En el barrio de Liniers, próximo a Floresta al menos 15 hogares incluyendo personas mayores con distintas condiciones de salud permanecen sin electricidad desde el miércoles pasado alrededor de las 20 horas.

Télam Marga una vecina afectada conto su descontento por la falta de luz “Primero notamos una baja tensión, las luces titilaban y los ventiladores giraban más lento, hasta que finalmente el suministro se interrumpió por completo el miércoles”.

Las viviendas que continúan sin energía desde el pasado miércoles están ubicadas en la calle General César Díaz entre Bermúdez y Cervantes, además de la paralela Remedios de Escalada a la misma altura se encuentran afectados al menos a 15 hogares.

“El viernes el suministro volvió de manera inesperada estuvo activo desde las 10 de la noche hasta la medianoche para luego cortarse nuevamente hasta el momento. El sábado el corte se extendió al resto de la manzana” narró una vecina.

Aunque ayer una cuadrilla contratada por Edesur intervino en la zona “solucionaron el problema de quienes perdieron la luz el sábado, pero no el nuestro asi que llevamos sin suministro desde el miércoles”, agregó un residente.

A pesar de los muchos reclamos a Edesur los residentes no han recibido ninguna respuesta concreta y les asignaban distintos horarios para la restauración del servicio. Por su parte, en el ENRE “es imposible comunicarse con una persona ya que solo funciona un sistema automático que no permite hacer la llamada hasta pasadas tres horas después de presentar el reclamo”.

“La situación que estamos viviendo es muy difícil” afirmó Marga una ciudadana quien explicó que tienen que trasladarse dos o tres veces al día a una estación de servicio para recargar sus dispositivos electrónicos.

Adriana vecina de Flores comentó a éste medio barrial que desde el jueves pasado permanecen sin electricidad ni agua en un edificio de 11 pisos donde residen personas mayores con problemas de movilidad, enfermos y varios niños con discapacidades. Además, aseguró que “no es el único edificio de la zona que está atravesando esta situación y que quienes residen cerca de Caballito están igual o en peores condiciones”.

Por otro lado, bajo la concesión de Edenor permanecen sin suministro eléctrico los residentes de las localidades bonaerenses de General Rodríguez, General San Martín, La Matanza, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, San Isidro y Tigre, así como también en los barrios porteños de Palermo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza.

La falta de suministro eléctrico afecta a miles de usuarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se encuentran es una situación difícil por la agravada  ola de calor y la alta demanda energética. A pesar de los numerosos reclamos realizados tanto a las empresas proveedoras como al organismo regulador la respuesta ha sido insuficiente y descoordinada de tal modo que está dejando a muchas familias en situación crítica especialmente a personas vulnerables. Esta situación evidencia la necesidad urgente de mejorar la gestión del servicio eléctrico y la atención a los ciudadanos afectados para garantizar un suministro confiable y respuestas efectivas ante esta emergencia.

Visitas: 0

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos