11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El Complejo Teatral de Buenos Aires reveló su cartelera 2024

El Complejo Teatral de Buenos Aires dio a conocer su programación para la temporada 2024 durante una conferencia celebrada en el Teatro General San Martín. La propuesta incluye una combinación de nuevos espectáculos de reposiciones destacadas y producciones internacionales en una agenda que apuesta por la variedad y la excelencia artística.

El Complejo Teatral de Buenos Aires presentó una ambiciosa y dinámica propuesta escénica para lo que resta del año este jueves al mediodía. Entre los títulos más destacados figuran “La mujer fantasma” una creación de Mariano Tenconi Blanco en colaboración con la compañía T de Teatre de Barcelona una reinterpretación contemporánea de “El entenado” obra de Juan José Saer bajo la dirección de Irina Alonso y “El rock de la cárcel” una audaz performance escrita y dirigida por Lola Arias.

La presentación estuvo a cargo de Gabriela Ricardes recientemente asumida como ministra de Cultura de la Ciudad quien destacó el rol fundamental del teatro público en contextos complejos: “En un contexto complicado, lo que hacemos y lo que hace el teatro público se valoriza de forma diferente y cobra otro sentido”, expresó. Asimismo, remarcó la importancia de contar con instituciones sólidas ante escenarios de crisis y cedió luego la palabra a Alberto Ligaluppi actual responsable del CTBA y su sucesor en la gestión cultural.

Desde el escenario de la sala Casacuberta Alberto Ligaluppi puso en valor la permanente afluencia de espectadores a las salas del CTBA. “Cuando el Complejo abre sus puertas el público sabe que va a encontrarse con producciones que realmente valen la pena. Seguimos atrayendo público y eso es clave”, afirmó.

Ligaluppi también subrayó el compromiso del CTBA con la calidad artística el cual pone énfasis en la selección cuidadosa de títulos, autores y equipos creativos. También se destacó por la importancia de mantener un equilibrio entre la tradición teatral y la exploración de nuevos lenguajes escénicos. Antes de presentar los próximos estrenos se anunció el retorno de producciones aclamadas del año pasado como “Cyrano”, “Largo viaje de un día hacia la noche” y “Medida por medida la culpa es tuya” las entradas ya están disponibles para ser partícipe de este evento teatral.

A lo largo del año, el Teatro San Martín volverá a abrir sus puertas a propuestas que ya conquistaron al público como la segunda temporada de Borges y yo. Recuerdo de un amigo futuro además de reposiciones como Burguesa y Benito de La Boca. Por su parte, el Teatro Alvear se suma con una propuesta destacada de diez funciones especiales de “Mi hijo sólo camina un poco más lento” a diez años de su emblemático estreno.

En cuanto a los estrenos el reconocido director catalán Lluís Pascual llevará a escena “La gran ilusión” dirigida por Eduardo De Filippo en el San Martín. También se espera con expectativa la puesta de “Eduardo II”, la famosa tragedia de Christopher Marlowe bajo la dirección de Alejandro Tantanian.

Entre las propuestas más destacadas del Teatro Alvear se encuentra Manada de lobos, una adaptación de La señora Inger de Ostrot de Henrik Ibsen con dirección de Helena Tritek. Por su parte el Teatro Regio ofrecerá una nueva versión de El entenado de Juan José Saer dirigida por Irina Alonso. Además, Juana Viale protagonizará “Juana” una obra inspirada en textos de Juan Carlos Rubio y Marina Seresesky.

El Teatro Sarmiento también será escenario de nuevas propuestas como “James Brown usaba ruleros” y “Personas, lugares y cosas” esta última con la actuación de Florencia Otero. En el Cine Teatro El Plata el ciclo iniciará con el estreno del musical «Las mujeres de Lorca. Por su parte, la programación internacional sumará títulos como “La mujer fantasma” , una colaboración entre la Compañía T de Teatre de Barcelona y el dramaturgo Mariano Tenconi Blanco.

La oferta escénica del Complejo Teatral de Buenos Aires para el 2024 anuncia una experiencia artística amplia y diversa. Desde obras consagradas hasta creaciones de vanguardia la temporada se destacó como un exponente cultural. Toda la programación puede consultarse en el siguiente link https://complejoteatral.gob.ar

El Complejo Teatral de Buenos Aires se presenta como una propuesta diversa y de alta calidad que combina estrenos innovadores, reposiciones exitosas y producciones internacionales. No obstante, la temporada reafirma el valor del teatro público como un espacio cultural vital ya que ofrecerá a los espectadores una experiencia artística enriquecedora y variada el cual promete una velada inolvidable

Visitas: 7

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos