El miércoles 17 de enero Fulvio Pompeo, Secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantuvo un encuentro en la Casa de Gobierno con integrantes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Este encuentro se dio debido a la conmemoración del trigésimo aniversario del atentado contra la AMIA la reunión buscó analizar posibles iniciativas conjuntas y ratificar el compromiso del gobierno porteño con el fomento del diálogo interreligioso.
El secretario general y de Relaciones Internacionales Fulvio Pompeo en un destacado acto de diálogo y colaboración sostuvo una reunión el miércoles 17 de enero con representantes destacados de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno contó con la participación del presidente de la AMIA, Amos Linetzky, su director ejecutivo, Daniel Pomerantz y la directora Pilar Bosca de Entidades y Cultos del GCBA.
En el marco del encuentro, Fulvio Pompeo destacó la relevancia de fortalecer el vínculo con las distintas comunidades religiosas de la Ciudad. No obstante, el funcionario señaló lo siguiente “Es fundamental afianzar los lazos con las comunidades de fe que integran nuestra sociedad”. Además, resaltó el carácter especial del 2024 para la AMIA que celebra 130 años de labor dedicada al desarrollo y bienestar de la comunidad judía en el país.
Durante el encuentro, Pompeo valoró la trayectoria de la institución y afirmó: “Es un honor recibir a representantes de una entidad con tanto legado y compromiso”. También destacó que el espacio de diálogo “permite explorar caminos de colaboración que beneficiarán a ambas partes y enriquecerán la vida de la ciudad”.
El presidente de la AMIA, Amos Linetzky puso en valor la disposición del Gobierno porteño a trabajar en conjunto. “Celebramos la apertura al diálogo y la voluntad de construir proyectos compartidos en un año tan significativo para nuestra institución”, expresó.
Uno de los motivos principales del encuentro fue el abordaje de temas de interés común y la posibilidad de avanzar en acciones conjuntas. La reunión adquiere un significado especial en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA ocurrido el 18 de julio de 1994. La tragedia la cual fue considerada el ataque terrorista más grave en la historia del país provocó la muerte de 85 personas y dejó más de 300 heridos. Desde entonces, la AMIA sostiene una labor constante en la búsqueda de verdad y justicia para las víctimas y sus seres queridos.
El director ejecutivo de la AMIA, Daniel Pomerantz enfatizó la relevancia de mantener viva la memoria de las víctimas. El ejecutivo de la AMIA expresó lo siguiente: “Este aniversario nos convoca a renovar el compromiso con la justicia y a no olvidar a quienes perdieron la vida en este acto de terror”.
Desde el Gobierno porteño también se destacó la importancia de fortalecer los vínculos con los distintos credos. “La Ciudad busca ser un modelo de diálogo interreligioso, promoviendo valores compartidos y defendiendo la diversidad”, sostuvo Pilar Bosca, directora de Entidades y Cultos del GCBA.
El encuentro que se llevó a cabo se destacó como un paso relevante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva donde la unión entre el gobierno local y las comunidades religiosas resulta fundamental para promover el respeto y la diversidad. Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de la Ciudad con los valores compartidos y apuntan a una convivencia armoniosa entre las distintas ideologías que la integran.
El encuentro entre el gobierno porteño y la AMIA tuvieron un compromiso mutuo de promover el respeto por la diversidad cultural y religiosa. Ambos organismos ratificaron la importancia de trabajar conjuntamente para construir una sociedad más inclusiva, justa y unida, basada en valores compartidos en honor a la memoria de las víctimas.

Visitas: 2