18.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Ciudad Promueve la Igualdad de Género con Seminario sobre Paridad Política

La Dirección General de Reforma Política y Electoral organizó el seminario “Fomentando el Índice de Paridad Política en Latinoamérica”, en el que destacadas expositoras de la región compartieron valiosas experiencias para alcanzar la igualdad de género en el ámbito político. El evento que se llevó a cabo el 30 de noviembre pasado que fue realizado en formato híbrido contó con la participación de especialistas y representantes gubernamentales donde se constituyó un avance significativo en la búsqueda de reformas que aseguren la equidad en la participación política.

Con el propósito de fomentar la igualdad de género en la política, la Dirección General de Reforma Política y Electoral llevó a cabo el Seminario “Impulsando el Índice de Paridad Política en Latinoamérica. Experiencias que fortalecen la participación política femenina. Este importante encuentro que fue realizado tanto en modalidad híbrida y de forma presencial en la Sede de Gobierno como de manera virtual mediante la plataforma Zoom reunió a reconocidas figuras comprometidas con esta causa.

 Entre las personalidades sobresalientes del Ministerio de Gobierno estuvieron presentes Javier Tejerizo director general de Reforma Política y Electoral y Carmen Polledo secretaria de Igualdad de Género y Asuntos Institucionales. Además, participaron expositoras reconocidas entre ellas Alejandra García y Delfina García Hamilton representantes de las agencias nacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres.

El evento contó con la activa participación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el cual fue representado por Carolina Barone (directora general de la Mujer) y Mariana Di Palma (directora general de Violencia de Género del Ministerio de Justicia y Seguridad). También estuvo presente el equipo encargado de la puesta en marcha del Índice de Paridad Política en la Ciudad que es liderado por Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba.

El seminario se enriqueció con los valiosos aportes de invitadas provenientes de Ecuador y Chile las cuales se destacaron Sonia García Alvarado, directora del Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES) y Sarah Herold, responsable del proyecto regional FESminismos de la Fundación Friedrich Ebert.

El encuentro giró en torno al intercambio de experiencias entre países latinoamericanos que han aplicado el Índice de Paridad Política (IPP) junto con la exposición de los resultados obtenidos por la Ciudad en la implementación de este instrumento. También se trataron asuntos clave como los indicadores internacionales para evaluar la desigualdad de género en la política, la participación femenina en la fuerza policial porteña, la integración paritaria de gabinetes ministeriales en Chile y las reformas electorales promovidas en Ecuador. Para dar terminada la reunión también se abordó en profundidad la problemática de la violencia de género en espacios digitales que destacan la sanción de la Ley Olimpia.

Carmen Polledo secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales no dio a conocer lo siguiente:” Conocer las iniciativas implementadas en los países participantes nos brinda herramientas para continuar promoviendo acciones interinstitucionales que impulsen reformas orientadas a asegurar el ejercicio igualitario de los derechos políticos de las mujeres en nuestra Ciudad”.

El Seminario sobre Paridad Política tiene un espacio clave en el camino hacia la equidad de género en la esfera política de América Latina. Gracias a la participación de representantes nacionales e internacionales el encuentro se posiciona como un punto de referencia para fomentar políticas concretas que favorezcan reformas institucionales tendientes a garantizar la representación plena de las mujeres en los espacios de decisión política. Este acontecimiento representa un avance significativo hacia una sociedad más equitativa que reafirma el compromiso con la erradicación de la desigualdad de género.

En resumen, el Seminario “Impulsando el Índice de Paridad Política en Latinoamérica” representó un paso clave para el fortalecimiento de la igualdad de género en la participación política. Este fortalecimiento intercambio experiencias regionales, el compromiso de autoridades especialistas y organismos internacionales este evento que sin duda fortaleció un espacio de reflexión y acción que orienta a impulsar reformas que garantizan la representación equitativa de las mujeres en los ámbitos de toma de decisiones. Esta iniciativa impulsa el compromiso de la Ciudad con la construcción de una democracia más inclusiva y justa.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos