11.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

La Noche de las Birrerías Cumple 10 Años : una edición Especial en CABA y el Conurbano

Este jueves se llevará a cabo la décima edición de la Noche de las Birrerías un evento que reunirá a más de cien bares cerveceros distribuidos en 16 barrios de la Ciudad de Buenos Aires y en zonas del norte y sur del conurbano. Cuyo evento se creó en 2017 como una propuesta humorística la iniciativa ha logrado consolidarse con el paso del tiempo y hoy presenta una amplia programación cultural que incluye desde muestras fotográficas hasta lecturas de tarot.

Con motivo de la décima edición de la Noche de las Birrerías se unieron 110 cervecerías de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense que se sumarán a la fiesta que rinde homenaje a los «universos del lúpulo» y la malta. Esta propuesta que surgió en 2017 como una ocurrencia entre cuatro bares de Palermo, esta idea cobro vida por el periodista Facundo Soler el cual publicó en redes algo como: ‘ya hay Noche de los Museos y de las Librerías ¿por qué no existe una de las birrerías?’. Entonces le escribí por privado” rememoró el periodista Pablo Mileo, uno de los creadores de la iniciativa junto al publicista Emiliano Cortés. Este evento ha logrado posicionarse como un evento destacado que convoca a entusiastas de la cerveza de diversas generaciones.

Desde sus comienzos el evento ha mostrado un crecimiento notable ya que está captando cada vez a más participantes en cada edición. El periodista Emileo nos dio a conocer con lo siguiente: «La idea surgió para parafrasear las Noches de los Museos y de las Librerías. En ese momento, las cervecerías comenzaron a proliferar y a transformar el panorama gastronómico de la ciudad lo que hacía que fuera el escenario perfecto»

La celebración se expandirá a 16 barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre ellos se destacan: Belgrano, Caballito, el microcentro, Colegiales, Devoto, Núñez, Palermo, Recoleta, San Telmo, Villa Crespo, Villa Urquiza, entre otros. También se incorporarán localidades del sur como Lomas de Zamora y Lomas del Mirador y del norte como San Isidro y Pilar.

La singularidad de esta edición radica en que cada bar participante presentará propuestas artísticas exclusivas que incluyen desde exhibiciones fotográficas y obras teatrales hasta competencias de freestyle, mapping, presentaciones en vivo, DJs, karaoke y la intervención de tarotistas. La variedad de actividades tiene como objetivo enriquecer la vivencia de los asistentes y resaltar la diversidad de la cultura de la cerveza artesanal.

Por otro lado, el periodista Pablo Mileo resaltó que el aumento de la «Noche de las Birrerías» es la transformación de la visión que se tiene sobre la cerveza artesanal en Argentina. «La cerveza artesanal está recorriendo ese mismo trayecto, aunque aún tiene un largo camino por delante. Existen muchas variedades para cada tipo de consumidor.

Para quienes están comenzando a explorar el universo de la cerveza artesanal,Mileo recomendó probar la American IPA conocida por ser «la más lupulada y amarga» y la Scottish qué es «rojiza con notas acarameladas, sin amargor y con gran presencia de malta». Para los más atrevidos sugirió aventurarse con las NEIPA, Gose y Sour.

La «Noche de las Birrerías» se presenta como una excelente oportunidad para descubrir y disfrutar la variedad de sabores y estilos que ofrece la cerveza artesanal. El evento que es apoyado por el Gobierno de la Ciudad constituye una celebración en continuo crecimiento que refleja el aumento del interés de la comunidad por esta bebida tan compleja.

Para quienes estén interesados en asistir a este gran evento podrán tener más detalles sobre ubicaciones y actividades entrando a la siguiente  página oficial del evento: http://lanochedelasbirrerias.com/

La décima edición de la Noche de las Birrerías confirma el crecimiento y la consolidación de un evento que combina la pasión por la cerveza artesanal con una variada propuesta cultural. La expansión a múltiples barrios y localidades que están junto con la inclusión de actividades artísticas diversas el cual sin duda refleja el interés creciente de la comunidad por explorar nuevos sabores y experiencias. No obstante, esta celebración no solo potencia la cultura cervecera, sino que también se afianza como un espacio de encuentro y disfrute para diferentes públicos en Buenos Aires y el Conurbano.

Visitas: 4

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos