La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires bajo la supervisión de los directores Carlos David Jaimes y Luciano Gabriel Falcón quienes brindarán un concierto especial con entrada libre para despedir el año del ciclo “Sinfónica al Aire Libre” en el reconocido Anfiteatro del Parque Centenario.
En esta última presentación del año, la banda sinfónica se alista para emocionar al público con una velada musical que marcará el cierre del ciclo al aire libre. El evento gratuito tendrá lugar en uno de los escenarios más icónicos de la ciudad dicho evento convoca a los vecinos y visitantes a disfrutar de una noche cargada de armonías y celebración.
Este evento es una noche que anticipa emociones y melodías envolventes ya que la banda musical ofrecerá un repertorio diverso que irá desde la imponente «Obertura de Nabucco» de Giuseppe Verdi hasta la emblemática «La Cumparsita» de Gerardo Matos Rodríguez.
No obstante, tambien es importante enfatizar que la Banda Sinfónica de la Ciudad ha desempeñado un papel esencial en el panorama musical de Buenos Aires desde su fundación en 1910 la cual fue impulsada por el prestigioso director italiano Antonio Malvagni. A lo largo de su trayectoria ha sido conducida por destacados maestros tanto del ámbito nacional como internacional que ha estabilizado su identidad como un icono cultural en permanente desarrollo.
Sin embargo, resulta importante destacar que la Banda Sinfónica hizo su primera presentación en el Teatro Colón el 14 de mayo de 1910 que sin duda dejó una marca histórica al conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. La que estuvo bajo la dirección de maestros destacados como Rafael Del Giudice, Gerardo Gandini y José Luis Cladera entre otros.La orquesta ha llevado su música a diversos escenarios tanto al aire libre como en prestigiosas salas de concierto.
Asimismo, a lo largo de su recorrido la Banda ha desarrollado una intensa labor educativa ya que ofreció conciertos didácticos en escuelas públicas de la ciudad la cual aportó la formación musical de las nuevas generaciones.
Hoy en día los maestros Carlos David Jaimes y Luciano Gabriel Falcón conducen está reconocida agrupación manteniendo viva la tradición de calidad y compromiso artístico que la distingue.
Por otro lado, el repertorio especialmente elegido para este concierto refleja la variedad musical que ha definido a la Banda a lo largo del tiempo. Desde la conmovedora «Música de la película Cinema Paradiso» de Ennio Morricone hasta la célebre «Libertango» de Ástor Piazzolla, esta selección promete llevar al público un recorrido emocional a través de distintas épocas y géneros.
Los directores Jaimes y Falcón manifestaron su entusiasmo frente al cierre de temporada expresaron las siguientes palabras: «Nos llena de alegría presentar este concierto final del año en el magnífico Anfiteatro del Parque Centenario. Es una ocasión especial para compartir con el público un repertorio variado que celebra la riqueza de la música sinfónica».
Para finalizar, el Anfiteatro del Parque Centenario se convertirá en el escenario de una velada musical inolvidable este sábado 16 de diciembre a las 20 horas cuando la Banda Sinfónica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires brinde su última presentación del año que sin duda ofrecerá al público una experiencia irrepetible que estará colmada de emoción y melodías que quedarán grabadas en la memoria de los que sean participes de este memorable evento.
El concierto de cierre del ciclo “Sinfónica al Aire Libre” representa mucho más que una presentación musical ya que se representa como una celebración del arte, tradición y el compromiso con la comunidad. Con más de un siglo de historia la Banda Sinfónica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúa presentándose como un modelo cultural ya que su objetivo es acercar la música a todos los públicos y reforzar su rol educativo y artístico. Este sábado 16 de diciembre quienes sean partícipes de este evento en el Anfiteatro del Parque Centenario tendrán sin duda el escenario ideal para una velada inolvidable que invita a disfrutar, sentir y compartir la riqueza del repertorio sinfónico.

Visitas: 7