Se desarrollan intensos operativos destinados a atender los destrozos ocasionados que dejo el fenómeno climático en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta las primeras horas de hoy más de 800 trabajadores se encuentran dedicados a despejar árboles caídos y habilitar calles luego de haber recibido un total de 5.091 alertas de emergencia.
Desde anoche, brigadas integradas por Bomberos, Defensa Civil, personal de distintas áreas y Agentes de Tránsito permanecen activos brindando asistencia a los vecinos y solucionando los inconvenientes generados por el fenómeno climático. Hasta las 6:30 de la mañana se contabilizaron más de 5.000 reclamos relacionados con caída de árboles o riesgo de caída, cables sueltos, estructuras dañadas y otros incidentes similares.
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, destacó la relevancia de asegurar la integridad de los ciudadanos y el funcionamiento adecuado del tránsito en especial con el inicio de la semana laboral. Al respecto explicó las siguientes palabras: «En las calles se realiza un procedimiento en etapas: primero actúan las motosierras que cortan y seccionan los árboles, luego intervienen los equipos y cuadrillas encargadas de retirar y despejar las vías después llegan las grúas para cargar los restos en camiones. Estamos llevando adelante estas tareas con la mayor rapidez posible. Y para terminar esta labor, se ejecutan labores de barrido, limpieza y reordenamiento del espacio público».
Los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque, Palermo, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza fueron los más afectados por el temporal el cual lidero la lista de zonas con mayor cantidad de reportes con la Comuna 11 al frente en número de llamados. Las tareas de asistencia son organizadas por distintas áreas del Gobierno porteño el cual incluye las Direcciones Generales de Emergencia, Bomberos, Comunas, Pluviales, Limpieza, Espacio Público y Tránsito.
En este operativo conjunto las seis empresas encargadas de la higiene urbana en la Ciudad se sumaron a los trabajos realizando relevamientos y reparaciones en contenedores dañados. A su vez cuadrillas de barrido y recolección que están conformadas por 310 trabajadores se despliegan por todo el territorio porteño. Además, 15 equipos de mantenimiento urbano recorren cada comuna, con una estimación de una semana para lograr el despeje total de las zonas afectadas.
El pronóstico anuncia lluvias moderadas y tormentas dispersas de baja intensidad durante la jornada. También se resalta que hasta ahora no se han reportado inundaciones ni inconvenientes importantes en los Parques Emblemáticos de la Ciudad. No obstante, permanecen cerrados como medida de precaución. El sistema de transporte público que incluye el subte y el Premetro el cual opera con normalidad.
Hasta las 6:30 de esta mañana diversos sectores de la ciudad continúan afectados por la caída de árboles y postes con riesgo de desplome. Se han implementado cortes totales y parciales en varias avenidas y calles. Se recomienda tomar ciertas precauciones al transitar y estar atentos a posibles desvíos en el transporte público y particular. Ante cualquier emergencia se recuerda la importancia de comunicarse con el 911 o el 103.
Con más de 800 operarios desplegados y una coordinación integral entre diferentes organismos para la atención de la ciudadanía la Ciudad de Buenos Aires afronta las secuelas del temporal de tal modo que prioriza el bienestar y la seguridad de sus habitantes y la pronta normalización de la circulación y los espacios públicos.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires respondió de manera rápida y coordinada ante los efectos del temporal ya que desplego a más de 800 operarios que organizaban la colaboracion con varios organismos públicos y empresas. Aunque persisten algunos inconvenientes en calles y barrios afectados se prioriza la seguridad de los ciudadanos, la circulación vial y la restauración de los espacios públicos. Las tareas y la ayuda continuarán en los próximos días hasta lograr la completa normalización y bienestar de la ciudad.

Visitas: 1