18.7 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

El Punto Verde Móvil llega a mas escuelas en 2024 para impulsar el reciclaje

Durante el ciclo escolar 2023 un conjunto de 55 colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió formación sobre la correcta segregación de residuos especiales con el objetivo de promover el cuidado ambiental. Más de 5.000 alumnos y 300 profesores participaron de manera activa en estas actividades educativas.

Durante este año el equipo de Escuelas Verdes volvió a colaborar con el Punto Verde Móvil de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) para promover una iniciativa que consistió en la visita de un vehículo del PVM a varias escuelas. El vehículo permaneció en cada establecimiento durante toda la jornada de tal forma brindo formación a estudiantes y docentes sobre la correcta clasificación y manejo de residuos especiales. Finalizada la capacitación el personal del PVM que recolectó los desechos acumulados que luego son enviados a plantas especializadas y autorizadas para su tratamiento y transformación en nuevos materiales.

Desde 2017 hemos coordinado esta iniciativa con la finalidad de ejecutar campañas de recolección de residuos especiales tales como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), pilas, aceite vegetal usado (AVU), botellas de amor, textiles entre otros. La particular atención a estos residuos se debe a sus componentes que requieren un manejo y disposición específicos para prevenir daños al medio ambiente y a la salud humana. Un ejemplo claro son los RAEE que están compuestos por metales, plásticos y vidrio los cuales necesitan distintos procesos para ser recuperados y reutilizados como materia prima en la fabricación de nuevos productos. No obstante, uno de los objetivos es fomentar la conciencia ambiental para que cada estudiante continúe adoptando estas prácticas en su vida cotidiana.

Gracias al trabajo colaborativo durante este año por parte del punto verde móvil se logró recolectar 2.896 botellas de amor,más de 115.000 kilogramos de RAEE, 386 pilas y 104 litros de aceite vegetal usado aseguraron una correcta gestión y tratamiento de estos materiales. Consideramos que este tipo de acciones resultan fundamentales y enriquecedoras para promover la conciencia sobre la reutilización y el consumo responsable el cual aporta al cuidado del medio ambiente.

Para ampliar el aprendizaje sobre estos residuos especiales, te invitamos a visitar la página web de la Agencia de Protección Ambiental (APrA), donde encontrarás información detallada sobre la importancia de su adecuado destino.

En resumen, la implementación de estas iniciativas en las escuelas demuestra el compromiso sostenido con la educación ambiental y la gestión responsable de residuos especiales. Gracias al trabajo conjunto entre distintas áreas del Gobierno de la Ciudad. Docentes y estudiantes lograron no solo una recolección significativa de materiales, sino también el fortalecimiento de una conciencia ecológica que trasciende el ámbito escolar. Sin dudas estas acciones son fundamentales para construir una ciudadanía más responsable y un futuro más sustentable.

Visitas: 2

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos