Las autoridades llevaron a cabo la clausura de un galpón ubicado en el barrio de Villa Urquiza tras descubrir que en ese lugar se realizaban subastas ilegales de armas de fuego. La investigación permitió inhabilitar esta actividad clandestina la cual ponía en riesgo la seguridad pública. Se identificaron diversas armas y se iniciaron actuaciones judiciales para identificar a los presuntos responsables y profundizar la investigación.
En una intervención encabezada por la Policía de la Ciudad se procedió a la clausura de un depósito situado en la calle Manuela Pedraza al 5400 en el barrio de Villa Urquiza el cual luego de descubrir que funcionaba como un centro clandestino de subastas de armas de fuego. Un individuo fue imputado por la provisión ilegal de armas mientras que la investigación también puso al descubierto la comercialización no autorizada de municiones y extintores carentes de etiquetas reglamentarias. El allanamiento contó con la participación de varias unidades de seguridad que colaboraron en el operativo.
Este establecimiento fue clausurado tras una investigación relacionada con subastas clandestinas de armas de fuego. La inspección y la imputación del responsable del lugar fueron autorizadas por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 5 el cual estuvo bajo la dirección del doctor Miguel Ángel Kessler.
El ilícito investigado el cual está relacionado con el suministro no autorizado de armas de fuego donde una persona está involucrada según la denuncia, el presunto involucrado organizaba subastas en línea desde el 2021. Cuyas subastas eran disimuladas inicialmente como ventas de juguetes, eludiendo los controles establecidos por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
Fuentes vinculadas a la investigación indicaron que las personas accedían a armas y municiones sin contar con la autorización de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC). En el procedimiento de allanamiento se encontraron varias armas carentes de documentación tales como un revólver calibre 32 mm de la marca Smith & Wesson, otro calibre 22mm marca Rubí, un pistolón de 16 mm, una escopeta calibre 14 mm, una carabina calibre 22 marca Diana y una máquina utilizada para la recarga de municiones entre otros objetos.
Además, se constató que el lugar no solo operaba como punto de venta ilegal de armamento, sino que también ofrecía extintores sin las correspondientes etiquetas normativas incumpliendo así con las regulaciones de seguridad vigentes.
En el procedimiento intervinieron agentes de la División de Investigaciones sobre Armas de Fuego y Explosivos Ilegales perteneciente al Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía de la Ciudad. También colaboraron integrantes del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). Todo el material incautado incluidas las armas y otros elementos no autorizados serán sometidos a peritajes para establecer su procedencia y determinar si están vinculados a otros hechos delictivos.
El cierre del depósito en Villa Urquiza representa un avance importante en la lucha contra el tráfico ilegal de armas en la Ciudad de Buenos Aires. Gracias a esta labor la cual fue coordinada con diversas fuerzas de seguridad se logró desmantelar una estructura que operaba de forma encubierta que sin duda estaba comprometiendo la seguridad de la población. La causa continúa ahora en la órbita judicial donde se evaluará la responsabilidad del acusado y se examinarán las evidencias reunidas durante el operativo.
En resumen, la clausura del galpón en Villa Urquiza marcó un avance clave en la lucha contra el comercio ilegal de armas en la Ciudad de Buenos Aires. Gracias al trabajo de diversas fuerzas de seguridad y organismos de control se logró desarticular una operación clandestina que ponía en riesgo la seguridad pública. El caso continúa en manos de la Justicia que deberá esclarecer la responsabilidad del imputado y determinar si existen vínculos con otros delitos similares.

Visitas: 8