13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Isabelino Espinosa, Cronista del Archivo Histórico de Villa del Parque

En conmemoración de los 105 años de Isabelino Espinosa, cumplidos el pasado 29 de septiembre, la Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque llevó a cabo un encuentro especial como todos los años en esta fecha para rendirle homenaje y anunciar la novedades de la institución. Recordemos que desde el 2023 la “Junta de Estudios Históricos de Villa del Parque lleva el nombre de ‘Isabelino Espinosa’”, un reconocimiento a la destacada trayectoria de este vecino emblemático.

La modificación del nombre en su momento fue debidamente aprobada y registrada en la Junta Central Histórica de Buenos Aires. Esta organización, integrada por un grupo de vecinos comprometidos y que han mantenido contacto constante con Espinosa, refleja en su identidad la huella del homenajeado. La ceremonia tuvo lugar en el Museo Dr. Ramón Cereijo el cual se encuentra ubicado en la sede Norberto Perone del Racing Club en Villa del Parque.

Fueron recibidos cordialmente por Mariela Britez Drauth responsable del espacio a quien se le entregó un diploma en reconocimiento al encuentro y en homenaje a su esposo Norberto Aníbal Perone quien fue gerente de la sede que lleva su nombre. Además, Mariela obsequió un banderín conmemorativo a Isabelino Espinosa, el cual hace referencia a la “Batalla de Nogoyá” un episodio donde los vecinos lograron salvar la sede de un remate por deudas. Isabelino Espinosa es considerado el testigo auténtico de los sucesos que marcaron la historia de Villa del Parque desde sus orígenes.

A sus recién cumplidos 105 años Isabelino Espinosa ha sido testigo, protagonista y narrador del desarrollo casi completo de Villa del Parque desde sus comienzos. Gracias a su aguda observación y profundo interés por los acontecimientos del barrio ya que nunca permaneció ajeno a lo que ocurría a su alrededor. A lo largo de su vida ha participado activamente en la historia local ya sea como actor directo o como cronista privilegiado que relató los sucesos desde el mismo lugar donde ocurrían.

Con una personalidad multifacética Isabelino Espinosa desarrolló múltiples roles como periodista, historiador, escritor, dibujante, cantante, compositor, actor, escultor y hasta crucigramista. Nacido en 1919 en el barrio del Abasto en la calle San Luis vivió cerca de donde residía Carlos Gardel con su madre. El legendario “Zorzal” era amigo de su padre y tenía previsto ser padrino de Isabelino, aunque finalmente no se concretó por circunstancias especiales. Aun así, Isabelino conserva una guitarra que Gardel utilizaba en sus presentaciones, un recuerdo simbólico de aquel vínculo.

En la casa familiar de los Espinosa una mesa reunía a Carlos Gardel y sus guitarristas quienes interpretaban sus canciones favoritas. Tras el traslado de la familia a Villa del Parque Isabelino empezó a documentar detalladamente los acontecimientos que dieron forma a la comunidad. Como suele suceder en cualquier lugar donde la vida del barrio estuvo llena de hechos diversos todos ellos conservados en la excepcional memoria de este versátil hombre. El encuentro en su honor fue cálido y ameno.

Durante la reunión Isabelino compartió numerosas anécdotas entre ellas las memorables presentaciones de Carlos Gardel el 14 de mayo de 1930 y de Agustín Magaldi el 26 de septiembre de 1937 ambas en el cine “Grand Bijou” ubicado en Cuenca 2734 entre Nogoyá y Baigorria. También relató con detalle la misteriosa y trágica leyenda del “Castillo de los bichos” junto a muchas otras historias difíciles de enumerar. El momento culminante fue la interpretación del maestro Sergio Baldassini del tango “Villa del Parque, mi barrio querido” composición de Isabelino, quien finalmente acompañó la canción cantando varias estrofas.

Al comenzar la interpretación conjunta Isabelino protagonista de esta historia local cantó con energía hasta completar todo el tango demostrando que al igual que Messi, aún conserva gran vitalidad. Su actuación fue recibida con fuertes aplausos al igual que el emotivo momento en que sopló las velas de su torta de cumpleaños con un número “104” que no pudo resistir su soplido. La despedida resaltó además otro de sus valiosos aportes al barrio el diseño del escudo oficial de Villa del Parque.

En resumen, Isabelino Espinosa es una figura emblemática cuya vida y obra han quedado profundamente arraigadas en la historia y la identidad de Villa del Parque. Su compromiso activo con el barrio, su versatilidad artística y su memoria prodigiosa lo convierten en un testigo privilegiado y protagonista de su desarrollo. El reconocimiento oficial de la Junta de Estudios Históricos con su nombre resalta la importancia de preservar y valorar el legado cultural y comunitario que ha dejado para las futuras generaciones.

Visitas: 20

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos