Del 23 de noviembre al 3 de diciembre el Festival Internacional de Cine de Terror, Fantástico y Bizarro, Buenos Aires Rojo Sangre (BARS), presentará su variada programación en el cine Multiplex Belgrano y el Centro Cultural San Martín.
Con 24 años de trayectoria BARS se ha consolidado como un espacio fundamental para el cine de género un ámbito tradicionalmente relegado por instituciones como el INCAA, festivales convencionales, productores, críticos, la academia y los medios según expresó Pablo Sapere programador del festival en una entrevista con Télam. Sapere también subrayó el papel del festival como un punto de reunión y refugio para realizadores que buscaban un lugar donde exhibir sus obras ante la falta de otras alternativas.
En esta nueva edición el Festival Buenos Aires Rojo Sangre se desarrollará en el cine Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2238 CABA) y el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) donde se podrán ver más de 60 filmes entre estrenos, reposiciones argentinas, concursos y proyecciones de clásicos en formatos 16 y 35 mm.
Como parte de la programación especial el Centro Cultural San Martín ofrecerá un taller de actuación para cine de terror, presentaciones literarias, una exhibición del ilustrador Flavio Greco Paglia y una retrospectiva dedicada al director Demián Rugna destacado por su película «Cuando acecha la maldad» estrenada el 9 de noviembre. Pablo Sapere programador del festival destaca el talento de Rugna que se percibe desde su primer cortometraje «La última entrada».
La Sección Internacional del festival contará con destacadas producciones como «The Moor» de Chris Cronin (Reino Unido), «Eight Eyes» de Austin Jennings (Estados Unidos) y «Daughter of the Sun» de Ryan Ward (Canadá) entre otras. En la Sección Iberoamericana se podrán ver filmes como «Lucette» de Mburucuya Fleitas y Oscar Ayala Paciello (Paraguay) y «Os reviento» de Kike Narcea (España).
Como novedad este año se suma la Sección Argentina que incluye títulos como «Marisa y Gomoso» de Pablo Parés y «Ghost Project» de Federico Finkielstain.
Fiel a su tradición de explorar diversas cinematografías BARS pone el foco en esta edición en el cine del lejano oriente con proyecciones como «Samurai Ninja Onimanji» del japonés Yoshihiro Nishimura y la superproducción china «Creation of The Gods I: Kingdom of Storms» de Wuershan.
Entre las actividades destacadas se encuentra el preestreno de «Viernes negro» (Thanksgiving) una propuesta del subgénero slasher dirigida por el estadounidense Eli Roth que se proyectará el 1 de diciembre.
Como parte de la programación especial el histórico cementerio del barrio de Chacarita será escenario para la exhibición del clásico británico de terror «El hombre de mimbre» (The Wicker Man, Robin Hardy, 1973).
Buenos Aires Rojo Sangre continúa afianzándose como un punto de referencia en el cine de género brindando una cuidada selección que promete complacer a los admiradores más exigentes del terror y la fantasía.
El Festival Buenos Aires Rojo Sangre reafirma su posición como un espacio clave para el cine de género en Latinoamérica ofreciendo una amplia y diversa programación que celebra tanto a talentos emergentes como a referentes consolidados. Su compromiso por visibilizar producciones habitualmente marginadas y su apertura a distintas cinematografías, especialmente del cine fantástico y de terror lo convierten en un evento imprescindible para los amantes del género.

Visitas: 6