15.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

 Se conocieron los premiados de la edición 2023 del concurso literario “Todos los tiempos el tiempo”

Las fundaciones Bunge y Born, Proa, y el diario La Nación dieron a conocer a los escritores distinguidos en la edición 2023 del Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos el tiempo”. La iniciativa que busca promover la producción literaria contemporánea reconoció a nuevas voces en distintas categorías destacando el potencial creativo y la originalidad de autores emergentes de todo el país.

En el marco de su cuarta edición consecutiva el Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo» impulsado por la Fundación Bunge y Born junto a Fundación Proa y el diario La Nación dio a conocer a los autores distinguidos de este año.
En la categoría Narrativa Giuliana Migale Rocco fue premiada por su obra “Algo” mientras que Manuel Cantón recibió el reconocimiento en Narrativa breve por Obsolescencia Programada. En tanto Luciano Salerno fue distinguido en la categoría Guión por su proyecto Tierra adentro. El certamen continúa consolidándose como un espacio clave para visibilizar y fomentar la escritura emergente en el país.

En la categoría de Dramaturgia Rocío Muñoz se consagró ganadora gracias a su obra «Campera», mientras que en Narrativa gráfica las talentosas Lara Sade y Camila Tellería sobresalieron con el proyecto «Exterior Playa Atardecer». Este destacado grupo fue seleccionado por un jurado integrado por reconocidos escritores como Héctor Guyot, Romina Paula, Alan Pauls y Paula Pérez Alonso.

Los datos reflejan la gran convocatoria con 1.120 participantes inscritos provenientes de las 24 jurisdicciones del país. Los 17 finalistas representan distintas zonas desde el sur de la Provincia de Buenos Aires hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires evidenciando la diversidad territorial del concurso. Desde su creación, el certamen ha recibido más de 5.000 inscripciones que sin duda fomenta un espacio clave para fomentar el surgimiento de nuevos talentos.

En este marco los ganadores recibieron un apoyo económico fundamental para continuar con sus iniciativas. En total se entregaron 600.000 pesos a los premiados, destinados a favorecer el avance de sus creaciones. Asimismo, en la categoría de Narrativa Gráfica, el proyecto ganador obtuvo un estímulo extra de 400.000 pesos para la edición de la obra destacando la relevancia de respaldar la concreción de trabajos literarios.

Por otro lado, la aprobación trascendió a los ganadores ya que doce proyectos adicionales fueron seleccionados para participar en talleres de escritura impartidos por los renombrados Daniel Link y Ariana Harwicz. Esta propuesta no solo enriquece la formación de estos escritores, sino que también fomenta el aprendizaje constante y el intercambio intergeneracional dentro del ámbito literario.

Con un propósito el certamen se distingue por su dedicación al crecimiento de autores emergentes. La convocatoria dirigida a escritores de entre 20 y 40 años de todo el país abarcó cinco categorías: Narrativa, Narrativa Breve, Narrativa Gráfica, Guion y Dramaturgia. La variedad de proyectos refleja el amplio espectro creativo de la nueva camada de escritores argentinos.

Por otra parte, la importancia del Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo» supera las barreras temporales, afianzándose como un motor clave para la literatura emergente en Argentina. Gracias al éxito de esta cuarta edición se proyecta un futuro alentador para el crecimiento sostenido del ámbito literario nacional caracterizado por la innovación y la destreza de los nuevos narradores, guionistas y dramaturgos.

Esta distinción no solo celebra méritos personales, sino que también destaca la relevancia de la cooperación entre organizaciones y el compromiso con el impulso del desarrollo literario en todas sus manifestaciones. De esta manera, el Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo» se establece como un faro que orienta y respalda a la nueva generación de habilidades literarias argentinas.

En resumen, el Premio Estímulo a la Escritura «Todos los tiempos el tiempo» se consolida como una plataforma clave para impulsar y reconocer el talento emergente de la literatura argentina. A través de su amplio alcance geográfico, diversidad de categorías y el respaldo económico y formativo que ofrece este certamen fortalece la escena literaria nacional y promueve la continuidad creativa de nuevas generaciones de escritores. Asimismo, destaca la importancia de la colaboración institucional en la construcción de un ecosistema literario dinámico y en constante crecimiento.

Visitas: 5

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos