13.5 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Récord turístico a la vista este fin de semana

Con una mañana fresca y despejada miles de visitantes dieron comienzo a un fin de semana extra largo que está provocando una notable afluencia de viajeros en todo el territorio nacional, no obstante marcó el inicio de un período que se perfila como un nuevo hito para el turismo argentino.

Bajo un cielo sin nubes la presencia de turistas es evidente en aeropuertos, terminales de ómnibus y estaciones ferroviarias. Este creciente interés en el turismo refleja la expectativa positiva del sector que confía en superar récords de visitantes.

El notable crecimiento del turismo en este fin de semana largo cuenta con el respaldo del programa “PreViaje” que continúa consolidándose como una herramienta clave para distribuir el flujo turístico durante todo el año y fortalecer las economías regionales. El ministro de Turismo, Matías Lammens destacó que múltiples rubros desde la hotelería y la gastronomía hasta el transporte y el comercio local operarán a su máxima capacidad en distintas partes del país.

El turismo vuelve a confirmar que genera empleo real para millones de personas, afirmó Lammens subrayando el impacto económico de esta actividad que en estos días movilizará a más de 1,5 millones de turistas y generará ingresos superiores a los 100 mil millones de pesos en todo el territorio nacional.

Desde la provincia de Mendoza el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa subrayó que este es el fin de semana largo más destacado en la historia del turismo argentino con elevados niveles de ocupación en ciudades y provincias de todo el país.

El feriado extendido que abarca desde el viernes hasta el lunes ha generado una alta demanda de hospedaje por parte de turistas locales y también de visitantes provenientes de países limítrofes quienes aprovechan los días no laborables en sus lugares de origen.

Según estimaciones del Ministerio de Transporte más de 500 mil personas se desplazarán mediante vuelos domésticos de Aerolíneas Argentinas servicios de ómnibus desde Retiro y trenes de larga distancia. Además, se han reforzado las medidas de seguridad vial para proteger a quienes viajan por las rutas del país.

Durante el fin de semana largo Aerolíneas Argentinas anunció una elevada demanda en sus servicios de cabotaje con un promedio del 89% de ocupación en sus vuelos. Entre los destinos más elegidos por los viajeros se encuentran ciudades turísticas como Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia, El Calafate, Córdoba, Salta, Trelew, Tucumán y Neuquén. También se registra un notable flujo de pasajeros hacia Mar del Plata, Puerto Madryn, Jujuy, San Martín de los Andes y Comodoro Rivadavia.

En el día de mayor movimiento más de 42.000 personas volaron con la aerolínea de bandera mientras que se estima que más de 40.000 usuarios iniciaron su viaje en las primeras horas del viernes. Según el titular de la compañía Pablo Ceriani, la empresa está alcanzando cifras récord en cantidad de viajeros transportados.

Sin embargo, gracias al Plan de Modernización del Transporte Ferroviario unos 17.000 ciudadanos optaron por el tren para desplazarse a destinos como Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán, consolidando así el uso del ferrocarril como una alternativa eficiente para el turismo interno.

Más de 248.500 personas viajarán en ómnibus de larga distancia desde y hacia la terminal de Retiro a lo largo del fin de semana extendido. Frente a este intenso flujo vehicular el Ministerio de Transporte recomendó a los automovilistas no consumir bebidas alcohólicas antes de conducir para evitar maniobras riesgosas como sobrepasos indebidos y cumplir con las reglas de tránsito.

Por otro lado, el plan «PreViaje» tuvo un impacto clave en la continuidad del movimiento turístico durante todo el año. Esta iniciativa se ve reflejada en el aumento del empleo sobre todo en los rubros de hotelería y gastronomía, que encabezan el crecimiento del sector. El turismo se consolida, así como un motor esencial para la economía nacional.

En Mar del Plata el flujo constante de visitantes marcó la jornada del viernes alcanzando una ocupación del 80% en alojamientos tanto formales como alternativos. El entusiasmo de los turistas se percibe en todo el país anticipando una escapada inolvidable durante estos días de descanso.

 El fin de semana largo en Argentina ha evidenciado un crecimiento récord en la actividad turística cuyo objetivo está  impulsado por una combinación de factores como la alta demanda en transporte aéreo, terrestre y ferroviario junto con el éxito del programa PreViaje. Este movimiento masivo no solo refleja el entusiasmo de los viajeros, sino que también fortalece la economía nacional generando empleo y dinamizando diversos sectores productivos en todo el país. 

Visitas: 3

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos