Con una emotiva jornada colmada de ritmo y colores el Hospital de Pediatría Juan Garrahan se sumó a la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La propuesta fue impulsada por el Comité de Interculturalidad en Salud junto al área de Representación del Paciente y contó con la participación especial de los grupos de danzas tradicionales Caporales San Simón y Tinkus San Simón.
Ambas agrupaciones brindaron un espectáculo vibrante que celebró la riqueza de las raíces culturales a través de la música y el baile dejando una fuerte impresión en pacientes, familias y personal de la institución.
La actividad tuvo lugar en el hall de espera del hospital donde niños, niñas y sus familias disfrutaron de las presentaciones compartiendo momentos cargados de emoción. A través de la música y la danza, no obstante, también se rindió tributo a las tradiciones de los pueblos originarios y a la riqueza cultural que conforma nuestra identidad colectiva.
El dúo Caporales San Simón compuesto por las destacadas bailarinas Silvia Cruz y Jessica Delgado abrió la presentación con una actuación que conquistó al público. Mediante sus movimientos y melodías las intérpretes transmitieron la esencia de los caporales una expresión folclórica que honra la resistencia de los pueblos marginados.
Silvia Cruz, quien fue paciente del hospital durante su niñez, mostró una profunda emoción al regresar a la institución que marcó su historia: “No encuentro palabras para describir este regreso. Este hospital me brindó atención de calidad durante mi enfermedad y siempre estaré agradecida con el equipo de profesionales que me apoyó”, manifestó con agradecimiento Silvia.
Más tarde el ambiente se llenó de vitalidad con la actuación de Tinkus San Simón Argentina cuyos pasos dinámicos reflejan la fortaleza y valentía de una danza ancestral que promueve la tolerancia y el respeto. La palabra “Tinku” que en quechua significa “encuentro” esta palabra también adquirió un sentido especial durante esta jornada intercultural que buscó destacar la danza como símbolo de fraternidad y comprensión mutua.
Este acto cobra una importancia particular ya que desde 2010 en Argentina se conmemora cada 12 de octubre el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Una fecha dedicada a la reflexión, el diálogo intercultural y el reconocimiento hacia los pueblos originarios. En este marco el Hospital Garrahan se establece como un lugar emblemático donde se celebra, valora y difunde la diversidad cultural dejando una marca profunda en quienes participan.
En resumen, la conmemoración en el Hospital Garrahan del Día del Respeto a la Diversidad Cultural reafirma el compromiso de la institución con la inclusión y el reconocimiento de las raíces culturales. A través de la música, la danza y la participación activa de la comunidad se fortalece el respeto hacia los pueblos originarios y se promueve un espacio de encuentro y diálogo intercultural de tal manera que deja una huella positiva en pacientes, familias y trabajadores.

Visitas: 12