15.9 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Parque Chacabuco Renace con Nuevas Instalaciones y Espacios Verdes

Se realizaron diversas mejoras en el espacio público incluyendo la construcción de rampas de acceso y la renovación del área de juegos infantiles. Se incorporaron nuevas especies vegetales y se remodelaron las mesas de ajedrez.

Además, se añadieron mobiliarios urbanos en las zonas de descanso como una calesita y un pórtico con hamaca inclusiva junto con juegos como resortes, sube y baja, y un pequeño arbolito, además de la reparación de los ya existentes. Se instaló un piso antigolpes para garantizar la seguridad de los niños.

En cuanto a las áreas verdes se plantaron nuevas gramíneas y se sembró césped en zonas donde el anterior estaba deteriorado. Se elevó el enrejado perimetral cuyo objetivo es aumentar la seguridad de los residentes de esta zona y también se renovó la pintura de las medianeras.

En el acto participaron vecinos junto al secretario de Atención y Gestión Ciudadana, Sr. Facundo Carrillo, y el presidente de la Comuna 7, Sr. Guillermo Peña. Los asistentes expresaron satisfacción con el proyecto presentado por los arquitectos, aunque manifestaron diversas inquietudes y solicitudes.

La mayoría coincidió en la necesidad de ampliar los espacios verdes implementando un sistema de riego adecuado, renovar el patio de juegos, modificar la altura de las rejas y medianeras que delimitan el área.

El patio lleva el nombre en homenaje a un destacado médico pediatra que presidió el Consejo Escolar XI y fue designado en 1929 por el presidente Hipólito Yrigoyen como vocal del Consejo Nacional de Educación. Además, desempeñó funciones como vicepresidente del mismo consejo y diputado nacional entre 1946 y 1950.

En resumen, la renovación del Parque Chacabuco refleja un compromiso con la mejora de los espacios públicos, integrando accesibilidad, seguridad y confort para los vecinos. La participación activa de la comunidad y las autoridades garantiza que las obras respondan a las necesidades del barrio, mientras que el homenaje a una figura histórica refuerza el valor cultural e histórico del lugar. Este proyecto representa un paso importante para preservar y revitalizar un espacio esencial para la convivencia y el esparcimiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Visitas: 10

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos