12.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Toda la información porteña en un solo lugar

spot_img

Llega la cuarta edición de la Feria del Libro de Flores

Será gratuita y contara con más de 150 propuestas editoriales.Por otra parte también se realizarán diferentes muestras para las infancias, habrá espectáculos en vivo ,gastronomía y otros atractivos.

Con la participación de varios referentes dela cultura como Selva Almada, Alejandro Horowicz y Marie Gouiric, se llevara a cabo la cuarta Feria del Libro del barrio de Flores.

En esta ocasión se presentaran más de 150 propuestas editoriales de diversos géneros, habrá espectáculos, milongas y demás para vivir la cultura al cien por ciento.

El mismo se llevara a cabo en las esquinas de Artigas y Morón de 15 a 22horas el 7 de octubre del corriente año.

El equipo organizativo de la Feria del Libro de Flores se proponen con este evento frenar el aislamiento en este contexto de tan poca interacción social y sobrecarga de redes sociales y virtualidad.

Si bien desde la organización manifestaron que se trata de un gran desafío llevar adelante este evento en el que después de la pandemia cuesta tanto retomar el contacto con el otro quisieron emprenderlo igual.

Como particularidad este año la feria contará con secciones de cómic para niños y un espacio de juegos en la caZona de Flores.

También se prevé la participación de ensayistas, poetas, analistas, políticos y psicólogos que darán una mirada social y critica ala realidad del momento.

La misma se llevara acabo en la sede de la escuela publica de oficios donde participarán además muchas editoriales independientes y microemprendimientos que fomenten la lectura y competencias lingüísticas .

Por otra parte también participaran escritores internacionales como Carmen Castillo, guinista de Chile ,escritora y directora de cine, además de Juliana Fausto, filosofa reconocida de Brasil.

El evento comenzará a con Selva Almada ,autora de » chicas muertas». Luego Horacio Zabaljáuregui leerá unas palabras y a continuación se relatará una experiencia editorial cooperativa con Anshi Morán, del sello Typeo.

A las 16.20, Café Kyoto  brindará dará una reseña en vivo ,mientras que Juliana Fausto presentará su último libro, «La cosmopolítica de los animales».

La lectura y la disertación continuará en paralelo mientras en la Cazona de Flores habrá espacios para las infancias organzado por la libreria Ritualitos con la participación del grupo de títeres «Guaridas de Kamishibai»

Bajo el lema » tango por identidad» de 15 a 16.30hs se llevara a cabo el espectáculo de milonga con bailarines del Sur tango.

Algunas de las editoriales que particoparan presentes en el evento son : Amauta & Jaguar, Ampersand, Anarres, Aurelia Rivera, Belleza y Felicidad Fiorito, la Biblioteca Nacional, Buchwald, Cactus, Caja Negra, El Zócalo, La Coop, La Libre, La Máquina Eterna, La Mariposa y la Iguana, Los Confines, Madreselva, Malisia, Punto de Encuentro, Ralenti y Revista Cítrica.También Vinilo, Zindo y Gafuri, Distrito Comix, Alegría Política, Anexia, Loco Rabia, Calibroscopio, Chirimbote, , Oasis, Del Bonete, Musarañita, Niño Editor, Ojoreja y Violeta del Río,etc

Visitas: 18

articulos relacionados

- Advertisement -spot_img

Ultimos articulos